Home General Apoyos asistenciales, principales peticiones en audiencias públicas: Félix Soto

Apoyos asistenciales, principales peticiones en audiencias públicas: Félix Soto

0

EN HIDALGO
*El secretario afirma que, a lo largo de estas audiencias, se piden apoyos para equipos de rehabilitación, e incluso operaciones de alto riesgo

El titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto, aseguró que a lo largo de las audiencias públicas realizadas en varias regiones del estado se tienen diversas peticiones por parte de la población, y resaltó que la solicitud de apoyos asistenciales es de las principales.
    Comentó que en cada uno de los ejercicios en las diferentes regiones del estado se ha atendido a un porcentaje alto de la población, en donde las principales peticiones radican en temas de salud, detallando que se piden apoyos para la salud visual en la región de Tula-Tepeji, o en la adquisición de soportes auditivos y motrices, por mencionar algunos ejemplos.
    En ese sentido, aseveró que la misma gente solicita sillas de ruedas, muletas, aparatos auditivos, implantes cocleares, tratamientos oculares para enfermedades como cataratas, glaucoma, debilidad visual, y en otros casos, apoyos para personas que requieran algún tipo de operación de importancia y de alto riesgo, tales como los trasplantes.
    En el caso de los apoyos oculares, afirmó que estos tienen mayor reincidencia en las zonas de mayor concentración poblacional, o en su defecto, existan problemas graves de contaminación ambiental, tal como en el ejemplo de la región Tula Tepeji.
    Por otro lado, en el tema de los trasplantes, asintió que existen opciones de bajo costo en otros puntos del país, como en la Ciudad de México, que a su vez, enfatizó que son instituciones que dependen del gobierno federal, pero que muchas personas, dada su gravedad, no alcanzan a obtener estos beneficios.
    Comentó el funcionario que la importancia que tienen las audiencias en este tipo de incidencias es la de gestionar estos apoyos en un menor tiempo posible, “nosotros tenemos que ayudar a estas personas con el gobierno de la República para decir que las personas no son un procedimiento, o un trámite, sino que son vidas humanas, y que si no las operan, por la misma burocracia fallecen”, expuso.
    Finalmente, afirmó que en las audiencias también se tienen peticiones en temas más variados, tales como la cuestión del campo, el trabajo, educación, apoyos a productores, creación de infraestructura para diferentes fines, entre otros; y de los que resaltó, muchos de ellos tienen respuestas al momento.