Home Nación Apoyarán a municipios en rehabilitación de carreteras y caminos

Apoyarán a municipios en rehabilitación de carreteras y caminos

0

Una de las demandas más sentidas de la población a nivel nacional.

A pesar de que no es una obligación del gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno apoyará a gobiernos municipales y estatales en la rehabilitación de carreteras y caminos puesto que es una de las demandas más sentidas de la población a nivel nacional.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal indicó que fue la corrupción que prevalecido durante mucho tiempo, y dejó en bancarrota a los gobiernos municipales, estatales, endeudados.

“Eso no nos corresponde (el tema de la rehabilitación de carreteras y caminos), eso tiene que ver con los gobiernos estatales, locales, pero lo que podamos ayudar, eso lo ayudamos”.

Indicó que hace unos días le mostraron la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) donde se le preguntaba a la gente cuál era la mayor necesidad de la comunidad, “se podría pensar que para la gente es inseguridad, peros es la cuestión de los baches, esto corresponde a los gobiernos municipales, pero en lo que podamos ayudar, ayudamos”.

“Todo esto lo tenemos que ir haciendo de manera conjunta, No quiero quitarle la responsabilidad a las autoridades locales, pero hay solicitudes de apoyo. Fui a Hermosillo, Sonora, a Ciudad Juárez y es la principal demanda, me decía, ‘mire ayúdenos, vea los baches'”.

Pide a Morena resolver diferencias por medio de la democracia

En otro tema, López Obrador indicó que no le corresponde opinar sobre la situación que vive Morena -quien ayer eligió a Alfonso Ramírez como presidente interino, pero secretaria general en funciones de presidenta Yeidckol Polevnsky asegura que es la líder nacional de ese partido- los exhortó a que resuelvan sus diferencia por medio de la democracia, y aseguró que permanece dentro de este partido que fundó y lo llevó a la Presidencia.

“Nada, silencio, no me corresponde, no tengo porque participar en eso. Ya lo he dicho, deseo a todos los partidos que resuelvan sus deferencia con el método de la democracia”, dijo.

En Palacio Nacional y a pregunta explicita si continuaría dentro del partido, indicó que sí, “nada más que tengo licencia, porque tengo la obligación de gobernar para todos los mexicanos. Antes (el presidente) era el jefe político del partido que lo llevaba a la presidencia. Jefe político, y el decidía quién iba a dirigir el partido, de dónde surgía”.

“Eso ya no, no me ocupo de eso. Estoy ahora representando a todos los ciudadanos de todos los partidos, a creyentes y no creyentes a campesinos, a ricos y a pobres, a todos. No soy jefe del partido, ni jefe de grupo, ni de camarilla”, dijo.

“La línea es que no hay línea, y que se resuelva de manera democrática”, agregó.

Detalló que este lunes se reunirá con gobernadores del PRI, mientras que esta semana y la próxima con legisladores y dirigentes de PAN, Morena, y del Partido del Trabajo (PT).