Universidades son sedes de Jornada Nacional del Conocimiento.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) realizan la Jornada Nacional del Conocimiento Hidalgo 2019, con el objetivo de crear espacios e interés en los niños y jóvenes, en diversas disciplinas científicas, tecnológicas y humanistas.
Alonso Huerta Cruz, director general del Citnova, indicó que este evento es gratuito para incentivar la divulgación de la ciencia, acercar a la población a la vocación científica, ya que se presentarán conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, concursos y ferias científicas. Dicha jornada inició el pasado 24 de septiembre y concluirá el próximo 30 de octubre.
Las instituciones de educación media superior y superior fungen como subsedes son: Universidad Politécnica de la Huasteca Hidalguense (UPH), Universidad Politécnica de la Energía (UPE), Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), Instituto Tecnológico Superior de Huichapan del Estado de Hidalgo (ITESHU), Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH).
El Citnova realizará actividades en 21 instituciones de educación básica y a otras de educación superior en distintos municipios como Pachuca, Progreso de Obregón, Tolcayuca, Tula y Mineral de la Reforma.