SECTOR SALUD
-El protocolo ha sido reconocido en México por la revista Netmedia Events
y con el Premio I+T Gob
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos de Salud, podría convertirse en la impulsora del tercer tamizaje en recién nacidos en México, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Escamilla Acosta.
La innovación tecnológica, de manera particular, en el quehacer de la medicina tiene un papel trascendental en Hidalgo, destacó el secretario, hecho que impulsa al equipo de Proyectos Estratégicos a ser propositivos con alternativas de vanguardia como el “Tamizaje diagnóstico de cardiopatías congénitas”, el cual es aplicado en Unidades Médicas de la SSH, lo que ha sido reconocido en el contexto nacional por la revista especializada en tecnologías de la información Netmedia Events y con la entrega del Premio I+T Gob.
Escamilla Acosta afirmó que el propósito fundamental es que Hidalgo aporte a la salud de la infancia del país, para que después de los tamizajes neonatal y auditivo, sea el de cardiopatías, el tercero que se realice de manera obligada a niñas y niños recién nacidos de México.