DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE
* Triple viral, rotavirus y tétanos, entre otras, también están contempladas, destacó la titular del sector salud en el estado, Geraldina García Gordillo
Este lunes dio inicio la Semana Nacional de Salud en la escuela primaria Jacobo Zaga Zaga, en el municipio de Mineral de la Reforma. Esta campaña se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre, en dicho evento se dieron cita el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández Monzalvo, además de la secretaria de salud en el estado, Geraldina García Gordillo, ahí la funcionaria aprovecho la ocasión e invitó a unirse a la lucha contra el cáncer de mama, ya que octubre es el mes de concientización en el país.
La secretaria Geraldina García, dijo que en esta campaña nacional se van a tener 3 mil puestos de vacunación en el estado, donde más de 5 mil prestadores de servicios institucionales, tanto del IMSS como del ISSSTE, estarán aplicando alrededor de 179 mil vacunas que cubren el esquema de salud, como la triple viral, el papiloma humano, polio, hepatitis, rotavirus, tétanos, entre otras más.
“Estamos en una tónica nacional y hoy lo que se está haciendo es arrancar trabajos donde se consideran más de un millón de acciones como entrega de suero oral, vacunación, revisiones, campañas, acciones de difusión”, expresó García Gordillo.
La secretaria de salud mencionó que es importante el trabajo coordinado que se está realizando en conjunto con diferentes instituciones, y destacó la importancia de la participación de los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunarse.
Asimismo, refirió principalmente en la vacuna del virus del papiloma humano en las mujeres jóvenes, ya que este tema de salud se ha incorporado en el esquema nacional de salud, de igual forma destacó que el cáncer de mama es importante atenderlo a tiempo con la autoexploración por parte de las mujeres, ya que es una de las principales causas de muertes en México, expresó que si se detecta a tiempo no llega a ser fatal.
Finalmente, hizo referencia en que la temporada de frío ya está muy cerca, por lo que la secretaría de salud está trabajando en este tema, además de las acciones de vacunación, para prevenir enfermedades de respiración por lo que recomendó el cuidado a adultos mayores, y sobre todo el uso de la vitamina C en alimentos y medicamentos.