
Una de las peores pesadillas que ha vivido el municipio de Tula de Allende, se registró desde la noche de ayer y la madrugada de hoy, luego de que a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, el Río Tula se desbordó, lo que termino por colapsar e inundar las calles de diversas colonias, causando severos daños en viviendas y establecimientos comerciales, además de que se habla de personas desaparecidas y hasta del deceso de 10 habitantes de la Ciudad de los Atlantes.
Fue en el hospital del Seguro Social, donde se registró el deceso de 10 pacientes, luego de que el agua alcanzó casi un metro de altura y ocasionó una falla eléctrica, por lo que el oxígeno no pudo ser suministrado, lo que habría generado el deceso de seis enfermos que se contagiaron de Covid-19.
Los estragos por el desborde del Río Tula incluyen además afectaciones e inundaciones en el primer cuadro del municipio, como la avenidas 5 de Mayo, Zaragoza, Hidalgo, 5 de Febrero, El Tianguis, Melchor Ocampo, bulevar Tula Iturbe, frente a soriana, el puente de entrada de la Unidas Habitacional Pemex, rumbo al Aurrera y en la carretera Tula-Cruz Azul, a la altura de la localidad de San Marcos.
El nivel del agua de más de un metro de altura por el ex hospital regional y el IMSS de Tula, lo que provocó que varios vehículos quedarán cubiertos casi en su totalidad.
Fue necesario el desalojo de familias que habitan en las zonas siniestradas, las cuales fueron trasladadas a siete albergues que instalaron en diversos lugares la Presidencia Municipal de Tula y el Gobierno del estado de Hidalgo.
En el reporte de esta mañana al filo de las 8:00 horas, se informó que el nivel del agua provocado por la inundación no ha bajado mucho y se mantienen las medidas de alerta.
Así mismo la 18ava., Zona Militar informó que con motivo del desbordamiento del “Río Tula” por las precipitaciones pluviales que se presentaron desde el 6 de septiembre hasta el momento, fue desplegado personal militar para la aplicación del Plan de Auxilio a la Población Civil DN-III-E.
Por ello a la zona siniestrada se desplegaron a 811 elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a la jurisdicción de Hidalgo, además de 93 elementos de la Guardia Nacional y se hace uso para las labores de rescate y auxilio de 66 vehículos y 4 lanchas.
Finalmente se estableció, que aún se están desplazando más apoyos al área, que el personal desplegado se encuentra realizando actividades de auxilio a la población afectada desde las 23:00 horas del día 6 de septiembre 2021, mediante labores de rescate de personas que estaban incomunicadas por la inundación, pero también se realiza la evaluación de daños preliminares, activación de albergues y el reconocimiento de áreas afectadas.