Home General Aplicación para registrarse como donadores altruistas

Aplicación para registrarse como donadores altruistas

0

 

 

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo, informó la importancia de la sensibilización respecto a este tema.

Al respecto, José Antonio Copca García, titular de esta dependencia, manifestó que la aplicación SITTEEC móvil, disponible para los sistemas operativos iOS y Android, es una nueva plataforma para registrarte de manera fácil como donador altruista.

Precisó que también a través de esta herramienta se puede conocer un poco más acerca de los procedimientos, casos de éxitos, testimonios y demás información que ayude a tomar la decisión, de ser donador.

Asimismo enfatizó que no hay que olvidar informar a la familia sobre el deseo de donar, “porque es más fácil respetar una decisión, que tener que ser el responsable de tomarla ya que el familiar ha fallecido”.

En ese sentido puntualizó que el Hospital “Dra. Columba Rivera Osorio”, ya cuenta con la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos, la cual está a cargo de Pablo Leonardo Flores, cuyo fin es fomentar y promover la cultura de la donación de órganos entre su derechohabiencia y el público en general.

Por su parte,  Lizaura Acuecuexatl Gómez Flores, Coordinadora Nacional de Donación de Órganos y Tejidos, comentó que en el 2017 existía una lista de espera de aproximadamente mil 280 pacientes, y  con la implementación del programa de donación para el 2018 la lista de espera ha disminuido a mil 190 derechohabientes, de los cuales el principal tejido solicitado son córneas con 692, seguido de riñón con 444 y el hígado con 17.

Indicó que durante el 2018, un total de 16 personas han sido donantes, superando al 2017, en donde se registraron 12 donadores; resumiendo a esta labor como un gran regalo: “Vive la vida dando vida y trasciende”.

Por su parte, Pablo Flores expuso que existen dos formas de donar, una es vida en el cual se puede donar hígado, riñón y médula ósea, mientras que la donación de muerte se da por muerte encefálica o cardiaca y son procurados órganos como el corazón, hígado, riñón, pulmón, páncreas, y tejidos como piel, huesos, córneas y válvulas cardiacas.