
La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, anunció en el Día Mundial del Turismo que acorde al lema de este día: “Turismo para un crecimiento inclusivo”, el Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará de manera virtual del 29 al 31 de octubre, será un evento inclusivo y con acceso a todo el público.
Detallaron que la plataforma digital donde se llevará a cabo “cuenta con herramientas para personas con capacidades diferentes, traducción simultánea y/o lenguaje de señas en algunas conferencias”.
También, indicaron que la plataforma es sencilla, amigable e intuitiva para facilitar la experiencia e interacción de los participantes, pues no se necesita ninguna aplicación para acceder a ella y funciona en cualquier dispositivo: computadora, celular o tableta.
Será a través de esta plataforma que se dará a conocer la cultura, gastronomía y riqueza cultural de los 132 Pueblos Mágicos de México, y con la finalidad de impulsar este sector turístico, la plataforma quedará abierta por un año para promover la venta de artesanías, los atractivos y el intercambio comercial.
Señalaron que el Día Mundial de Turismo tiene el objetivo de crear conciencia sobre el valor de esta industria y el poder que tienen para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, e informaron que se celebra el 27 de septiembre, porque ese día, pero de 1970, se aprobó en la Ciudad de México los estatutos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
PREMIOS PASAPORTE ABIERTO
Por otra parte, se realizó un evento en vivo, a través de la página de Facebook de la Secretaría de Turismo, donde se impartió la Conferencia “Turismo Inclusivo y Comunicación”, a cargo de Miguel Ledhesma; fundador y secretario general de la Organización Mundial del Periodismo Turístico; y también se entregaron los Premios Pasaporte Abierto.
Fue Eduardo Baños, secretario de Turismo del estado de Hidalgo, el encargado de hacer mención de los ganadores de los Premios Pasaporte Abierto. Mencionó que, en el 2020, le otorgaron el premio a la Grutas de Tolantongo en la categoría “Emprendedor turístico comprometido” y que este año, “La Ruta de la Aristocracia pulquera”, se levantó en la categoría “Trabajo en equipo”.
Por lo anterior, reconoció a Julio Uribe, quien asumió el compromiso de comprar y reconstruir La Hacienda de Zotoluca, llegando a ser galardonado en primer lugar por este trabajo.
Concluyó diciendo que espera que se recupere este sector económico y festejó a todas las personas que se dedican al sector turístico, “tan solo en México aportamos el nueve por ciento del Producto Interno Bruto”; y señaló a Hidalgo como cuna de los Pueblos Mágicos, además de destino número uno de balnearios en la República, contando con grandes zonas arqueológicas y más de 160 haciendas.