ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
- Pasión Ganadera anunció el cartel de la “Novillada del día del Padre” en la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura.
Estimados Amigos, con el gusto de siempre, saludándolos desde este espacio de Plaza Juárez. El pasado jueves, en conferencia de prensa, Julio Uribe Curn Director Operativo de la empresa Pasión Ganadera que lleva los destinos de la Monumental Vicente Segura de esta Bella Airosa, acompañado de Jorge Popoca Pérez, Gerente, hicieron el anuncio del próximo festejo en el coso del Bulevar Felipe Ángeles, programando una novillada para el día 19 de Junio a las 13:00 horas, festejo con el que se celebra el Día del Padre.
Esta vez Pasión Ganadera de nueva cuenta apuesta a los jóvenes toreros que vienen abriéndose camino en la difícil profesión de lidiar toros bravos, esperando la respuesta de la afición hidalguense y de entidades circunvecinas después de la histórica entrada que se registró el pasado 24 de abril en la plaza pachuqueña, de este modo se ha confeccionado una interesante combinación integrada por noveles coletas que han dejado de manifiesto cualidades y valor para alcanzar un sitio de importancia en la Fiesta Brava, como son Héctor de Avila, Javier castro y el hidalguense Roberto Muraoka, con un encierro de la legendaria dehesa tlaxcalteca de Coaxamalucan.
Pero, veamos, quienes son los jóvenes acartelados en esta primera novillada de 2016:
Abrirá plaza el mexiquense Héctor Humberto de Ávila Rubio, nacido en Tenancingo, inició su aprendizaje taurino en la Escuela Mexicana del Toreo de la mano del Matador de Toros Antonio Urrutia Bolaños, se presentó de luces el día 6 de noviembre de 2010 en la Plaza de Toros “Alberto Balderas” de su pueblo natal, alternando con Luis Conrado, José Luis Ramírez “El Acapulco”, José Luis Pérez, así como con los ya más experimentados novilleros Daniel Jiménez y Erick Álvarez, lidiando novillos de Sergio Rojas. Se presentó el Monumental Plaza de Toros México el 9 de Agosto de 2015, tarde en la que alternó con el rejoneador Sebastián Torre y a pie Juan Viriato, Pérez de Pauloba, Emiliano Villafuerte “El Moso” y Marlene Cabrera, con un lote de la dehesa de D’Guadiana, propiedad del Ingeniero Armando Guadiana Tijerina, al iniciar la faena de muleta el novillo que le correspondió, de nombre “Norteño”, le infirió una cornada grande, de dos
trayectorias, en el tercio medio de la cara externa del muslo izquierdo lo que le impidió concluir la lidia del ejemplar zacatecano.
Es pues Hector de Avila, un novillero con experiencia, que día a día va afinando sus maneras para hacer el toreo de arte, sin menoscabo de valor y entrega.
Por su parte Javier Alejandro castro Figueroa, nació en la taurina Aguascalientes, el día 8 de Febrero de 1993, se presentó como novillero en la Plaza de Toros “Caletilla”, del Puerto de Acapulco, Guerrero, el día 8 de enero de 2012, alternando con Nicolás Gutiérrez, Rafael Reynoso y Jorge Salvatierra, en la lidia de novillos de Gómez Alanís.
Su debut en la Plaza México fue el día 30 de Agosto del 2015, en una novillada de oportunidad, ante el astado de nombre “Reveles”, de la dehesa de Don Antonio Guzmán, alternó esa tarde con Sergio Garza, Arturo Soto, Francisco Miramontes “Lagartijo”, José Rodrigo “Breco II” y Ramón Fernández, después de la lidia de su burel saludo en el tercio.
Se presentó en España, en la Plaza de Toros de Toledo, el día 10 de Septiembre de 2015, compartiendo cartel con Alberto Álvarez y el rejoneador Sergio Vargas, esa tarde el hidrocálido corto dos orejas.
Como podemos ver Javier es un novillero con bagaje que apuntala su tauromaquia en el valor no exento de calidad y buenas maneras.
Finalmente, el hidalguense Roberto Yasusi Muraoka Herrera, nació en Apan, Hidalgo, el 9 de noviembre de 1996 y desde muy pequeño sintió la vocación de ser torero, así en el año 2010 debuta como becerrista el día 1º de Mayo, toreando un festival en su Ciudad natal, con corte de oreja a un becerro de “Manuel Macías”. Su debut con picadores se registra en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura”, el día 28 de septiembre de 2013, con un encierro de la dehesa hidalguense de “Huichapan”, alternando con los rejoneadores Diego Cruz y Joaquín Gallo, en tanto a pie los novilleros Xavier Gallardo, Jaime Martínez, Arturo de Alba y Antonio Mendoza. El novillo del debut se llamó “Orfebre”, número 10 y con 410 kilos. El 8 de Noviembre de 2015 se presentó en la Provincia de Los Ríos de la República de Ecuador, en la Feria de Catón Ventanas, ante un astado de la ganadería local de Isaías Núñez, al que le cortó una oreja. Roberto ha ido acumulando un importante número de actuaciones en las que el triunfo es una constante, lo que lo hace una real promesa del toreo hidalguense, aunado a que cuenta con el apoyo de los ganaderos de “Torreón de Cañas”.
Estos son pues los jóvenes coletas que habrán de partir plaza el domingo 19 de junio en el coso pachuqueño; en cuanto al ganado seleccionado para el festejo del
Día del Padre que decir, la ganadería de Coaxamaluca, propiedad de los Sucesores de Don Felipe González González, cuya antigüedad data de 1907, es un referente de la cabaña brava mexicana, cuyos ejemplares son garantía de éxito. Así pues es un cartel que como se dice, no tiene desperdicio, vamos a los toros a festejar a papá.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.