SEMOT
• Segunda etapa de la Supervía Colosio; convencional, masivo y federal cambiarán sus recorridos
Por motivo de la puesta en marcha de la construcción de la segunda etapa de la Supervía Colosio, al poniente de Pachuca, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) dio a conocer las modificaciones a las rutas que circulan por esta zona para no afectar su circulación y garantizar la movilidad a la población.
En primer término, las rutas de transporte convencional 25 (Central de Autobuses-Punta Azul), 46 (Punta Azul-Aquiles Serdán-Centro), y la 74 (bulevar Colosio-Col. Guadalupe), deberán tomar como vías alternas el bulevar Minero, las avenidas Gabriel Mancera, Solidaridad, Federalismo e Iztaccíhuatl, para reincorporarse a Colosio.
Por otro lado, el transporte federal de pasajeros, es decir, autobuses, podrán seguir circulando por el bulevar Colosio; y el resto del transporte convencional no sufrirá modificaciones.
Del lado del sistema de transporte masivo Tuzobús, la ruta alimentadora 15 A entrará por la avenida Iztaccíhuatl, del lado de San Cayetano, las rutas 15 B y C circularán por esta misma vía del lado de Santa Julia, la 16 abarcará buena parte de San Cayetano, y la 17 iniciará su recorrido en Punta Azul.