Home Orbe Anuncian 22 mil nuevos casos de Covid-19

Anuncian 22 mil nuevos casos de Covid-19

0

En un sólo día

    •    Señala la OMS que en total, ya se han registrado 207 mil 860 contagios

El número de fallecidos asciende a 8 mil 657, informan

El número de casos globales de Covid-19 se elevó ayer a 207 mil 860 después de que se diagnosticaran unos 22 mil 900 nuevos contagios las últimas 24 horas, el máximo desde el comienzo de la pandemia en diciembre, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de fallecidos asciende a 8 mil 657, mil 129 más que en el día anterior, doblando la cifra de nuevas muertes diarias de la anterior jornada.

Sólo un nuevo país (Montenegro) registró sus primeros casos de coronavirus en el día de hoy, por lo que el total de naciones y territorios afectados se sitúa en 166.
China se mantiene como el país con más casos (81 mil 174), aunque ayer sólo informó de un nuevo contagio por vía local, mientras que en segundo lugar se encuentra Italia (35 mil 713 casos), seguida de Irán (17 mil 361) y España (13 mil 716).
A continuación se sitúan Corea del Sur (8 mil 413 casos), Alemania (8 mil 198), Francia (7 mil 652) y Estados Unidos (7 mil 87).

“Economía se recuperará a final de año”
La consultora Oliver Wyman considera que si el brote de coronavirus dura entre tres y cuatro meses, la recuperación de la economía global podría llegar en el cuarto trimestre del año, ya que si el virus resulta ser estacional se recuperaría rápidamente la confianza de los consumidores y las empresas podrían volver a la normalidad en uno o dos trimestres.
CORONAVIRUS PUEDE BORRAR 25 MILLONES DE EMPLEOS
Unos 25 millones de personas podrían perder sus empleos a causa del coronavirus, dijo ayer la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ello ocurrirá si no hay una respuesta internacional con políticas coordinadas, pero si se elaboran y aplican de forma consensuada, como ocurrió durante la crisis financiera de 2008, el impacto sobre el empleo “sería significativamente menor”, según un análisis publicado ayer.