Home General Anuncia Percy Espinoza nuevas movilizaciones

Anuncia Percy Espinoza nuevas movilizaciones

0

EN PACHUCA
El dirigente del SUTSMP declara que en caso de la negativa de la presidencia municipal de Pachuca a no cumplir con pliego petitorio, acudirán a más marchas

Con un aproximado de 5 mil personas, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) realizó una movilización por las principales calles de la capital en protesta a la solicitud de aumento de salarios a los sindicalizados, y el dirigente Percy Espinoza Bustamante anunció que en caso de que la presidencia municipal no atienda el pliego petitorio, se realizarán más marchas antes del 15 de mayo.
    Reclamó que no ha recibido invitación por parte de la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, ni un acercamiento con el sindicato para poder solucionar el pliego petitorio, en el que destaca un aumento hasta del ocho por ciento correspondiente al ejercicio fiscal 2017, además del aumento de prestaciones como servicios médicos integrales.  
    Reveló que ante la falta de respuesta por parte de la alcaldesa y de la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, sobre el emplazamiento de huelga, declaró que el asunto se lleva en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), y que se espera que, una vez que haya una resolución, el sindicato hará la toma de las instalaciones municipales donde haya sindicalizados.
    Así mismo, acusó a la alcaldesa de no otorgar los aumentos salariales con la excusa de que “la administración pasada les dejó poco dinero”, cuando refirió que no hay otorgamiento de presupuesto por adelantado, además que agregó que el presupuesto para Pachuca en el año pasado es el más grande de la historia.
    En este mismo caso, acotó que cerca de 100 empleados al servicio de la presidencia han sido amenazados con ser despedidos, acción del que Espinoza Bustamante calificó como “para atemorizar al sindicato”, además que enfatizó que no se intenta imponer, sino negociar una solución tras 18 meses de peticiones, y en caso negativo, organizarán más marchas a mediados de abril y de mayo “con más gente”.