Fayad Meneses explicó que quedarán instaladas las cámaras térmicas en los puntos de mayor afluencia como la central de autobuses de Pachuca y el Tuzobus para identificar casos sospechosos; además habrá prórroga por tres meses en los cortes y cobros por reconexión del servicio de agua potable, y se comenzará con un programa para no privar a los hidalguenses del vital líquido
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, anunció mediante un video una serie de medidas adicionales que se aplicarán en toda la entidad a fin de frenar el contagio del coronavirus.
Señaló que en el Gobierno de Estado quedarán suspendidas las labores en oficinas para trabajadores que presenten un perfil de riesgo y labores no esenciales. “No estamos de vacaciones, se trabajará desde casa”, señaló el mandatario estatal.
A su vez, mencionó que se deberá reducir a la mitad la concurrencia de personas en restaurantes, bares, cines, centros deportivos, teatros y centros vacacionales, entre otros, así como mantener las medidas de higiene en todos los accesos de los establecimientos.
Fayad Meneses explicó que quedarán instaladas las cámaras térmicas en los puntos de mayor afluencia como la central de autobuses de Pachuca y el Tuzobus para identificar casos sospechosos.
En materia educativa, aseguró, se implementará el servicio de educación a distancia en todos los niveles educativos. Por otro lado, el gobernador dijo que ya se estableció la comunicación con los Ministros de culto para que las asociaciones religiosas suspendan o reprogramen sus reuniones y celebraciones.
Además se aplicarán medidas para que las unidades del servicio público de pasajeros viajen con el 50% de su cupo.
Con respecto a las medidas que se aplicarán en materia económica, el mandatario estatal explicó que se creó el “Seguro de Emergencias” para los trabajadores que resulten positivo en coronavirus y no cuenten con seguridad social; a su vez se otorgará un apoyo de 3 mil 750 pesos durante el primer mes que estarán sin laborar por la enfermedad.
Dijo que se prorrogarán por tres meses los cortes y cobros por reconexión del servicio de agua potable, y se comenzará con un programa de reconexión para no privar a los hidalguenses del vital líquido.
A su vez se dará una prórroga para los próximo tres meses en el cobro de los programas: Pon tu negocio yo te apoyo, Crece mujer emprendedora y Créditos Educativos de Financiamiento para Movilidad Internacional.
Habrá coordinación con el Gobierno Federal para evitar abusos, “seremos duros e inflexibles con quienes pretendan aprovechar esta emergencia para elevar los precios de los productos de primera necesidad”, afirmó Omar Fayad.
De la misma forma, se pondrá en marcha de forma inmediata una nueva fase del Programa “Hidalgo Te Nutre”, con la finalidad de proteger al sector más vulnerable del estado.
Se destinará una línea contingente de crédito para préstamos a micro, pequeños y medianos comercios. Estos créditos comenzarán a pagarse después de tres meses y serán a tasa cero.
Otras de las acciones que se implementarán será que para el periodo de marzo – abril se exime en un 50 por ciento el pago del impuesto Sobre Nómina a las micro, pequeñas y medianas empresas y 5% a todas las restantes, buscando se mantenga el empleo actual.
“Para apoyar al sector turismo y de servicios, se exime en un 100% en el mismo periodo, el Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje”, reiteró.
Afirmó que se suspenderán las acciones programadas de fiscalización en contribuciones estatales para empresas hidalguenses y se posponen las inspecciones en diferentes áreas salvo que exista una denuncia de por medio.
A su vez, se acelerará la ejecución de los proyectos de infraestructura que impulsa el Gobierno de Hidalgo.
Finalmente el gobernador reiteró que “estas medidas en conjunto tendrán un impacto directo en el bolsillo de las familias hidalguenses que menos tienen y permitirán que juntos salgamos adelante más rápido y más fortalecidos de esta crisis”.