Home General Anuncia el SUTSMP estallamiento a huelga para el 16 de mayo

Anuncia el SUTSMP estallamiento a huelga para el 16 de mayo

0

NEGATIVA DE AUTORIDADES MUNICIPALES
    •    Líder sindical afirma que las contrapropuestas son “cantinflescas”


En asamblea extraordinaria, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) acordó, ante la negativa de las autoridades, estallar la huelga en contra del Ayuntamiento capitalino, el próximo 16 de mayo en punto de del mediodía.
Al respecto, el líder de este sindicato, Percy Espinoza Bustamante señaló, que los trabajadores sindicalizados, jubilados y pensionados, no cuentan con el apoyo por parte del gobierno municipal a sus necesidades.
“No se ve no hay y nosotros lo hemos resentido… criticaron a Eleazar, pero hemos trabajado con lo que ha dejado Eleazar, porque no tenemos herramienta, intendencia no tiene utensilios para hacer limpieza”, dijo.
Recordó que el 7 de marzo del presente año, se presentó el pliego petitorio para una revisión salarial, y la última reunión fue el 7 de mayo para poder llegar a un acuerdo, sin embargo, no hay ninguna propuesta que nos beneficie por parte del Ayuntamiento.
Agregó, “Llevamos un año y nueve meses buscando el acercamiento, diálogo, concertación y hemos recibido cerrazón, el desprecio a la organización… por eso nos vimos obligados a esto y no vamos a ceder, lamentamos causar problemas a la ciudadanía porque a ellos nos debemos, pero por ellos vamos a estar en este movimiento”.
Por lo anterior, anunció el estallamiento a huelga, indicando que los agremiados deberán trabajar en el horario habitual, procediendo a tomar las instalaciones de presidencia, 070, los Institutos de la Mujer, Cultura; así como tesorería, DIF, infracciones, servicios municipales, entre otros; en punto de las 12 del mediodía.
Espinoza Bustamante exhortó a los trabajadores a portar credencial otorgada por el Ayuntamiento, y en el caso de no tenerla, el IFE y el último recibo de pago, con la finalidad de identificarse como trabajadores del municipio.
Finalmente exhortó, “Esto deben defenderlo  ustedes, con mucho respeto, firmeza y agallas, de acuerdo a la ley solicitaremos el apoyo de la fuerza pública, así lo contempla la ley, siempre hemos hecho movimientos pacíficos, no vamos a pelar pero si seguridad tiene instrucciones de pelar llevaremos a quien nos proteja para que pelee con ellos”.
Cabe recordar que dentro de los puntos incluidos en el pliego petitorio se encuentra, Incremento al 7 por ciento del importe en efectivo de la canasta básica, Pago retroactivo de dicho aumento del 1 de enero al 2018, pago de las diferencias que resulten del 2017, incremento del 9 por ciento para sindicalizados, jubilados, pensionados respecto al 2018.