Home General Anuncia Canacintra la llegada de diez empresas para el 2017 a Hidalgo

Anuncia Canacintra la llegada de diez empresas para el 2017 a Hidalgo

0

●    Hay un marcado interés por la entidad, que empieza a ser vista como un verdadero polo industrial

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Pachuca, Margarita Gálvez Grimaldo, anunció que alrededor de diez empresas en el sector industrial pretenden establecerse en el estado de Hidalgo para el próximo año, puesto que lo ven como el nuevo polo industrial.
En este sentido, comentó que la entidad es referente a nivel nacional, atrayendo industrias metal mecánico, agronegocios y demás, para instalarse fuera de la zona metropolitana, por lo cual agregó ya existen dos de ellas que se encuentran en el proceso de trámites, con las licencias de funcionamiento y la ubicación del  terreno.
“Se está volteando a la región centro del país, viendo a Hidalgo como una oportunidad de negocio… empresas de Canacintra ya están interesadas en establecerse aquí” refirió Gálvez Grimaldo.
No obstante, también señaló la importancia de darle la oportunidad a vislumbrar hacia nuevos mercados a nivel internacional, principalmente Latinoamérica, lo anterior luego del resultado en las elecciones de Estados Unidos, ya que añadió la situación dependerá “del humor con que se levante el señor (Donald Trump)”.
Consideró la necesidad de voltear a ver al consumo interno como un referente para estar preparados ante cualquier decisión que se tome en el país vecino y agregó la opción de ver a países como Colombia, Perú, Chile, para la exportación de nuestros productos “poder ver la posibilidad de exportar a Centro y Sudamérica” dijo la líder de los industriales.
“Esto es una oportunidad de negocios, ver otro tipo de mercado y privilegiar el mercado interno, que lo que se haga aquí se consuma aquí” reitero Margarit Gálvez, hecho que también hace su presidente nacional.
El llamado que hace la presidenta de la Canacintra Pachuca, también ha sido considerado por otros organismos empresariales, tales como la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Cámara Nacional de Comercio.