Home Nuestra Palabra ANTOLOGÍA PERSONAL

ANTOLOGÍA PERSONAL

0

RECOMENDACIONES OCÉANO


Sergio Ramírez se muestra en pleno en esta antología, que contiene 20 relatos que, según el autor, representan su labor cuentística de manera contundente. El libro nos transporta por su natal y querida Nicaragua, y, a la vez, nos regocija con su autobiografía in­telectual.  

“Desde mi adolescencia escribir ha sido eso, una necesi­dad que la imaginación transforma en palabras. Desde esa necesidad que no tiene sustitutos, es que se escribe. Se nace con ella o no se nace. Es un don, un regalo. Un regalo del cielo, y también un regalo del infierno, que te da la facultad extraordinaria de ver lo que otros no ven sino cuando está ya escrito.”
 
El autor confiesa en la introducción del libro su necesidad por contar historias desde muy joven, cuando se animó a sus 14 años a enviar sin permiso de sus padres, un cuento al suplemento literario dominical del diario La Pren­sa, donde divulgaban narraciones vernáculas. La sorpresiva publicación del cuento lo llenó primero de horror y vergüenza, como si se tratara de un pecado capital que había sido revelado a todo el mundo. Ya no había marcha atrás: Sergio Ramírez era oficialmente un escritor.
 
Su pasión por contar historias nació de las tertulias que se organizaban todas las tardes afuera de la tienda de su padre, quien junto con sus tíos contaban historias picarescas, reales o inventadas, y se mofaban de los personajes del pueblo, sin que nadie se salvara, ni siquiera ellos, burlándose sin piedad de sí mismos. Reuniones que sirvieron a Sergio para aprender las estrategias, los trucos de la narración y las reglas de mantener el interés del espectador, creando suspenso, preparando el desenlace y el estallido final: risas, desconcierto o simplemente el asombro.
 
Con una prosa fina y un excelente dominio narrativo, el autor demuestra su experiencia en cada relato que versa sobre los seres humanos, sus pasiones desbordadas, sus amores infelices, las ambi­ciones que no tienen cura, la codicia o el deseo. Cuentos como el de un atribulado meteorólogo que descubre una inadvertida nevada en Nicaragua, y tiene que debatirse entre su credibilidad y el discurso oficial; o un atleta que ve su tropiezo en la cancha convertido en demencia, asedio o prisión política; o la ilusión que provoca la visita de una ex primera dama a Nicaragua y todo lo que conlleva organizar un recibimiento digno; o el lingüista que quiere crear la palabra más hermosa del mundo, teniendo en suspenso a todo el pueblo.
 
Son pues, cuentos narrados con aplomo o con desmayo, con humor, ironía o melodrama, historias de  Améri­ca Latina, pero que pueden reflejarse en la humanidad entera.