CONGRESO LOCAL
• El tricolor señaló que la forma en que se conformaron dos de las 30 comisiones rebasa lo indicado por la ley
La diputada local y coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, hizo uso de la tribuna del Congreso local para manifestar su rechazo al acuerdo de comisiones presentado ante el pleno de la 64 Legislatura, debido a que “se integraron indebidamente las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales y la de Hacienda y Presupuesto, al colocar a 13 diputados dentro de ellas”.
“La Ley Orgánica es clara en su artículo 83, estipula que las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales y la de Hacienda y Presupuesto, se integrarán por un mínimo de cinco diputados y como máximo, al número total de representantes partidistas que componen el Congreso”, explicó y agregó que al haber 13 diputados en estas comisiones se viola la ley, razón por la cual votaron en contra del dictamen propuesto en la sesión ordinaria de ayer.
Y agregó, “todos los partidos políticos representados en el Congreso, deberán tener un representante en estas comisiones, y así se establece con la representación de Morena, la sobrerrepresentación de Morena, al incluir en esas comisiones a seis legisladores más sin fundamento legal, transgrede el marco jurídico del Congreso, por lo tanto, nos manifestamos en contra del acuerdo presentado ante el pleno”.
De igual forma, apuntó que las comisiones otorgadas tampoco fueron las que habían solicitado encabezar conforme a los perfiles que se tienen dentro del grupo parlamentario del tricolor, y reconoció que el actuar de Morena fue de agandalle debido a que son mayoría y “tienen mano”.
Finalmente, informó que evaluarán qué mecanismo legal podría utilizarse para revertir esta situación “somos respetuosos del acuerdo presentado pero por ningún motivo lo avalamos, por ser una interpretación a modo, en un esquema avasallador y lo más lamentable: ilegal”, reiteró lo que había argumentado minutos antes en tribuna.