Home Nuestra Palabra Javier Peralta Antes de que termine el año

Antes de que termine el año

0
Antes de que termine el año

RETRATOS HABLADOS

Terminamos la última semana del mes de noviembre, para empezar diciembre, fin del 2023, con certeza uno de los años más complicados para los que apenas se despertaban de la pandemia del Covi-19, para encontrarse con una economía crítica en pequeñas y medianas empresas, luego de haber visto partir a buena parte de sus trabajadores, además de hacer frente a los bancos acreedores, de cuyos créditos se tuvo que echar mano para paliar en lo posible la tempestad.

Así que hasta por salud mental, esperamos un 2024 con otro rostro, nuevas oportunidades, y la posibilidad de poner en marcha, en nuestro caso, proyectos largamente archivados, luego que la tarea fundamental era, y aún lo es, simple y llanamente sobrevivir.

Pero hablar solo de lo que nos compete en lo individual, sería pecar de egoístas, cuando las complicaciones aquejan no solo a compañeros y compañeras de otras empresas periodísticas, sino a buena parte de los que dedican sus esfuerzos a los demás sectores de la producción.

Tan solo recordar noviembre del 2019, cuando empezó la pandemia, y la declaratoria de que la emergencia había terminado, apenas en mayo del presente año, provoca un estado de zozobra, y pedir que esa difícil época quede en el pasado.

Sin embargo, la economía no se ha recuperado, esa es la verdad con todo y que de manera más que optimista se hable de lo contrario.

Porque sobrevivir, en lo económico y en la salud, se convirtió de repente en tarea vital, única, sin dar espacio ni tiempo a la puesta en marcha de nuevos proyectos, de renovar lo que se tenga que renovar y, al menos en nuestro caso, recuperar de una vez por todas el valor que implica hacer periodismo narrativo, cuando la moda y el esfuerzo solo se queda en conseguir “likes” y visitas al sitio, para engordar la carpeta de los análisis absurdos que califican todo, menos el contenido, en el entendido de que los que pasan todo el día con el celular en la mano, hacen todo, menos pensar.

En fin.

Será pues 2024 el año que deseemos crear desde estos momentos, en que hay espacio y tiempo para la reflexión, para mirar por la ventana el cielo gris, frío y taciturno, pero al fin una prueba irrefutable de que estamos vivos. Y eso, ya es ganancia.

Mil gracias, hasta mañana.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

X: @JavierEPeralta