El Gobierno Municipal ha reculado y ahora promueve ante la ciudadanía un proyecto de mejoras para el Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna (SIMA), en lugar de la ampliación al bulevar Bicentenario, anunciado por el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, el pasado 23 de junio, durante la Priorización de Obra 2017.
Lo anterior, tras unas semanas de haber comenzado una iniciativa ciudadana que solicitaba al alcalde, entre otras cosas, la preservación de dicho sendero ante la posibilidad de verse afectado por la ampliación del citado bulevar; además de exigir los detalles de la obra y presentarlos de manera clara ante la ciudadanía.
De tal forma, el pasado domingo 13 de agosto, se hizo una convocatoria para deportistas, ciclistas y sociedad civil en general, de marchar a través del mismo sendero para reforzar la petición de preservar el lugar, considerado como una de las pocas áreas naturales que sobreviven en la región.
La convocatoria reunió a más de mil deportistas y sociedad en general; oportunidad que fue aprovechada por el gobierno local, el cual mandó a funcionarios, directores y secretarios, a repartir volantes e “informar” a usuarios de dicho sendero, que siempre no será una ampliación de bulevar, con carriles para vehículos automotores, sino un proyecto de mejora y embellecimiento del propio sendero.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano, José Bizet Santos Jiménez, informó que los 10 millones de pesos programados inicialmente para la extensión del bulevar Bicentenario serán aplicados, en su totalidad, al proyecto de mejoramiento y embellecimiento del Sendero Intermunicipal.
Bizet Santos agregó que la propuesta original contemplaba obras de mejoramiento a dicho sendero, pero con metas limitadas.
“Ahora hablamos de que es únicamente la aplicación de recursos al SIMA, en cuanto a la creación de vialidades o no, digamos que a mediano plazo no está considerado, ya dependerá del desarrollo urbano, la densificación y otros aspectos que se registren en la zona, si se generan vialidades en éste u otro punto”, subrayó.
El funcionario, a pesar de que no especificó a qué programa o fondo pertenecen los recursos señalados, indicó que están etiquetados recursos federales por 10 millones de pesos.
Entre las obras a emprender y concluir este mismo año, destacó la construcción del dren pluvial que correrá en el lado izquierdo del sendero en relación al origen del mismo, es decir en su entronque con el libramiento La Joya.
Esta obra hidráulica, dijo el funcionario, permitirá resolver los anegamientos que, en cada lluvia, se generan en zonas de las colonias Medias Tierras, Ex Hacienda de Ahuehuetitla, San Isidro y Fidel Velázquez.
El proyecto nuevo también incluye la colocación de concreto ecológico en 2 mil 750 metros cuadrados, habilitación de un carril de arcilla, instalación de 20 luminarias tipo LED y otras más a nivel de guarniciones, esto como parte de un proyecto de iluminación integral para mayor seguridad de los usuarios.
El plan contempla cinco cámaras de videovigilancia y botones de pánico, incremento y rescate de áreas verdes, mejoramiento de la imagen a través de la plantación de flores y arbustos, instalación de mobiliario urbano, como aparca bicicletas y bahías de gimnasios al aire libre, entre otros.