Home Deportiva Aniversario de los Forcados Amadores de Hidalgo.

Aniversario de los Forcados Amadores de Hidalgo.

0

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

    •    El próximo día 13 de junio, el grupo de Forcados Amadores de Hidalgo cumplirá su décimo aniversario y anuncia un festival mixto en la Monumental Vicente Segura


Estimados Amigos, con el gusto de saludarlos de nueva cuenta a través de Plaza Juárez. A fines del año 2008, el entusiasta Bruno Vogt Iturbe, y algunos amigos de amigos que habían formado parte de los Forcados Mexicanos, decidieron integrar un nuevo grupo de Forcados, ya existía el Forcados Hidalguenses con sede en Tulancingo, Hidalgo; reuniendo un grupo de jóvenes entusiastas, que más que buscar la gloria instrumentando faenas con capotes y muletas, manifestaban el gusto de desafiar reses bravas a cuerpo limpio, hasta inmovilizarlas. Así comenzaron a entrenar para desarrollar las habilidades necesarias a fin de “pegar” toros bravos, entre otros, los hermanos Luis Rodolfo y Pablo Samperio, este último Matador de Toros en activo; los también hermanos Gabriel y Carlos Pérez Peredo, José Luís Ayala, Cesar Montes, escritor y periodista,Bruno Manuel Vogt, Alejandro Espínola, Joel Castro, Miguel Ángel y Oliver Vila, José Ángel Chávez, Leonardo Olguín, así como Luís de la Concha.

Finalmente. el día 13 de junio del año 2009, el Grupo de Forcados Amadores de Hidalgo hizo su debut, en el marco de la Feria de Tultitlán, Estado de México, actuando al lado de los rejoneadores hidalguenses Nahum Sánchez y Leonardo Zatarain, habiendo tenido una destacada actuación Alejandro Espindola y Bruno Vogt, en sus respectivas pegas. Actualmente el grupo cuenta con 17 elementos.

Ahora, diez años después, el Grupo Forcados Amadores de Hidalgo, anuncia la celebración de su décimo aniversario con un Festival de Rejones para el sábado 15 de junio próximo, en la Monumental Plaza de Toros “Vicente Segura”, anunciando a los Caballeros en Plaza de Dinastía Pedro Louceiro II, Pedro Louceiro III, Diego Louceiro y Marcos Bastida, abriendo el festejo el novillero hidalguense Manolo Guevara, quien fuera miembro de los Amadores de Hidalgo, lidiando cuatro ejemplares de San Javier para rejones y un novillo de Pepe Garfias para la lidia a pie.

El Festival reúne una serie de matices interesantes, en primer término este festejo de rejones se da en la “Vicente Segura” después de cinco años de haberse celebrado el último de estas características; en segundo, todos los integrantes fundadores de los Amadores de Hidalgo, se vestirán esa tarde y pegarán un novillo, así mismo, los Cabos de los Grupos de Forcados de:  México, Mazatlán, Puebla, Teziutlán, Querétaro, San Luis Potosí, San Miguel de Allende, Xico, Juriquilla e Hidalguenses aceptaron la invitación, para actuar en esa fecha integrando un grupo todos ellos para realizar una pega, finalmente en este festejo se despedirá Fernando Pacheco miembro fundador de los Amadores de Hidalgo.

El costo de entrada es bastante módico, siendo de 100 pesos en la preventa, y 130 el día del evento, los niños menores de 8 años entrarán gratis.

Quinto aniversario luctuoso de Eduardo del Villar

Por otro lado, el pasado sábado 18 de mayo se cumplieron 5 años de la trágica muerte del forcado hidalguense Eduardo del Villar Zamacona, que como recordamos, sufrió una terrible y mortal cornada la tarde del 18 de mayo de 2014 en la Plaza de Toros de Seybaplaya, Estado de Campeche, en una corrida de toros en la que alternaron el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie el Matador Federico Pizarro, con astados de Rancho Seco y Zacatepec. Eduardo del Villar fue herido mortalmente en la arteria ilíaca de la pierna derecha, al realizar la segunda pega al primer toro de la tarde del hierro de Rancho Seco, que le correspondió al Rejoneador Emiliano Gamero.

Lalo del Villar perdió la vida en la práctica de su pasión, pegar toros bravos, solo por la satisfacción de imponerse al miedo y demostrarse en cada actuación que era capaz de mejorar la anterior, dinero, no, dinero no hay para los Forcados, ellos mismos cubren, la mayoría de las veces sus gastos; fama y reconocimiento, lo hay en cierta medida; gloria, la gloria se alcanza con la muerte y que conste no es metáfora.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.