Prioriza la atención por medio acciones hacia los derechos de las niñas, niños y adolescentes
El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Tula, trabaja desde su área la aplicación de la estrategia transversal para el desarrollo y protección de niñez y la adolescencia del Plan Municipal de Desarrollo en el municipio.
A través del Sipinna-Tula y de su secretaria ejecutiva Brisa Laila Hernández, se informó que el principal quehacer de esta área en el municipio, es cuidar de manera coordinada con las instituciones federales y estatales, que niños, niñas y adolescentes no sean maltratados, o sufran violencia en el ámbito familiar o social.
El día 21 de septiembre se conmemora el aniversario de la ratificación de México de la Convención de los Derechos del Niño (1990). Se estableció el criterio más importante: el Interés Superior de la Niñez.
En Tula se trabaja para garantizar la observancia y cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de estos sectores de la población y que puedan acceder a servicios municipales, estatales y federales.
Para impulsar los derechos de niñas, niños y adolescentes, Sipinna Tula realiza pláticas en escuelas del municipio para dar a conocer los derechos resguardados en la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
En el trabajo realizado durante los últimos 12 meses, se benefició a 30 profesores, 180 niños, 170 adolescentes y 190 padres de familia, incidiendo en cuatro comunidades.
Dentro de la estrategia transversal para el desarrollo y protección de niñas, niños y adolescentes, se cuida de manera coordinada con las instituciones federales y estatales que niños, niñas y adolescentes no sean maltratados, o que sufran de violencia.
En coordinación con la Unidad de Primer Contacto, Sipinna-Tula y los directivos de las escuelas, se identifican casos sobre violencia escolar y familiar, que se reportan y se vinculan para darle atención y seguimiento. En 2018 se atendieron 12 casos y en 2019 se han atendido 15 casos en 16 escuelas.