Home Cultura Animador argentino

Animador argentino

0

CINE DE HOY

 

Uno de los invitados especiales al XX Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan niños) fue el animador argentino Rodolfo Pastor, quien impartió un taller en el que compartió sus experiencias y presentó un ciclo con ocho de sus cortos sobre su personaje más popular, el hongo Capelito.

Nacido en la Pampa, Rodolfo fue en su juventud un periodista político. Estudió cine en la Universidad de la Plata y fundó en 1972 el Grupo de Cine Infantil Educativo, que realizó 26 cortos y dos mediometrajes, entre ellos Tito el elefantito.

Tras el ascenso de los militares, Rodolfo tuvo que exiliarse, primero en México –donde recuerda que pasó mucha hambre- y posteriormente en Frankfurt y en Barcelona, con su compañera, la ilustradora y productora Petra Steinmeyer.

Ahí en el barrio chino, montaron un estudio de animación, que era visitado por los chicos del barrio.

Con sus primeras ganancias compraron una camioneta, en la que llevaban a acampar a los jóvenes.

Ahí Rodolfo les contaba historias junto a la fogata, en la que asaban las castañas y los hongos que encontraban en el bosque.

Ese fue el origen de Capelito, un simpático honguito de plastilina que se desplaza por el bosque en su patineta, acompañado por su inseparable sombrero, y del que habíamos visto algunos cortos en otras ediciones del festival.

La serie se produjo con la colaboración de NHK de Japón, France 5 y TV3 de Catalunya desde 1999, obteniendo muchos premios entre los que destacan el del Festival de Annecy y el Golden Gate.

En la retrospectiva presentada en la Cineteca Nacional se presentaron ocho de los 55 episodios que muestran a Capelito desempeñando labores de pastor, bailando, haciéndola de papá, y convirtiéndose en cineasta.