Home Nación Angélica Rivera devolvió  la “Casa Blanca”: Presidencia

Angélica Rivera devolvió  la “Casa Blanca”: Presidencia

0

Por su parte, la inmobiliaria reintegró a la señora Rivera los pagos que había realizado entre el 12 de enero de 2012 y el 11 de diciembre de 2014 más los intereses respectivos, aseguró Presidencia de la República

Angélica Rivera regresó a la empresa Ingeniería Inmobiliaria del Centro, de grupo HIGA, la reserva de dominio de una propiedad en Sierra Gorda 151 donde se ubica la llamada “Casa Blanca”.

De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el 11 de diciembre de 2014, Ingeniería Inmobiliaria del Centro y Rivera Hurtado celebraron un convenio de terminación del contrato de compraventa con reserva de dominio sobre dicho inmueble. El contrato de compraventa se firmó el 12 de enero de 2012, recuerda. Detalla que con motivo del convenio de terminación, la señora Rivera Hurtado regresó la posesión del inmueble a Ingeniería Inmobiliaria del Centro, S.A. de C.V.

“Debe recordarse que la propiedad nunca se transmitió, por tratarse de un contrato de compraventa con reserva de dominio”, apunta una tarjeta informativa de la casa presidencial. Detalla que por la terminación anticipada del contrato de compraventa, las partes pactaron que la Primera Dama pagara el equivalente a una renta por el tiempo en que tuvo posesión del inmueble.

“De esta manera, desde esa fecha la señora Rivera no tiene relación alguna con el inmueble, es decir, ni la posesión ni la propiedad”, informa Los Pinos.

PRED PIDE A PEÑA NIETO ACLARAR TEMA SOBRE CASA BLANCA

El presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, en respuesta a las expresiones de Peña Nieto, quien reconoció que “cometió un error” en el tratamiento del caso de la llamada “Casa Blanca”, Ávila Romero cuestionó que entorno a ese asunto haya habido apego a derecho. Ese caso, aseveró, fue “encubierto” por Virgilio Andrade, quien fue un secretario gris, inservible “que lo único que ayudó fue a tapar y a obstaculizar las investigaciones respecto a la casa blanca”, sostuvo.

GIL ZUARTH Y ZAMBRANO RECONOCEN SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

Los presidentes del Senado, Roberto Gil (PAN), y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD) coincidieron en que la promulgación de las Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es un primer paso en contra de este flagelo, pero la tarea debe seguir adelante.

“La lucha contra la corrupción exige una reforma integral al funcionamiento de nuestro sistema político… reformar el fuero para que no sea objeto de impunidad, mérito y capacidad antes que lealtad al partido; imparcialidad como obligación exigible en toda relación pública”.

En Palacio Nacional ante el presidente Enrique Peña integrantes del gabinete, gobernadores y representantes de la sociedad civil, Gil Zuarth dijo que también es necesario dar estabilidad y retribución adecuada a los servidores públicos para cerrar el margen al “subsidio corruptor”.

Así como cerrar el paso al mal uso de recursos públicos destinados a la competencia política.

El senador Gil dijo que el nuevo SNA es un andamiaje robusto, fuerte y con dientes que “no lo tiene ni Obama”.

En su oportunidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano dijo que este es un primer paso para la construcción de una herramienta en el combate a la corrupción, pero dijo que no es suficiente porque se dejó fuera la iniciativa ciudadana conocida como Ley 3 de 3.

“Este sistema que hoy se promulga al dejar la Ley 3de3 no queda desde nuestro punto de vista completo el sistema”.

Zambrano lamentó que el Ejecutivo no haya hecho observaciones al artículo 29 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos para incorporar el reclamo ciudadano.