* Tarifas tendrán que ser acordes a un análisis financiero; regidores piden se delimiten funciones de autoridades y Eleazar García Sánchez, alcalde capitalino dijo que el principal reclamo de la sociedad corresponde al costo del servicio
Los regidores del Ayuntamiento de Pachuca solicitaron a los directores del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) una reunión para delimitar las funciones de cada organismo, así como para analizar el costo del servicio, mismo que ha causado controversia entre los habitantes de la capital del estado.
Durante la octogésima séptima sesión ordinaria pública del Ayuntamiento, Jorge Yáñez Pérez, regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que si bien se necesitan ajustes en el servicio, es necesario delimitar funciones debido a que, el Ayuntamiento está restringido en la toma de decisiones y entonces no cuentan con la facultar para atender los reclamos sociales.
De igual forma, exhortó a los manifestantes a no bajar la guardia y a quienes han vociferado con los actos mantenerse al margen, ya que son los usuarios quienes a diario viajan en el Tuzobús y que si bien, hay inconformidades como son las terminales y tráfico en calles aledañas serán las instancias competentes las que tomen acciones.
Por su parte, Roxana Montealegre Salvador del Partido Acción Nacional (PAN) abundó, que ahora al gobierno municipal corresponderá mejorar las banquetas y lo que conlleva el mejoramiento urbano, además de buscar soluciones factibles para quienes usan el servicio de alimentadoras del Tuzobús.
Al respecto, Eleazar García Sánchez, alcalde capitalino dijo que el principal reclamo de la sociedad corresponde al costo del servicio, sin embargo dijo que este no es un tema sólo de postura sino de un análisis financiero de las autoridades competentes y de la empresa asociada.
“Lo de menos es decir bájale pero si financieramente no aguanta una reducción pues va a ser un proyecto que va a tronar. Si financieramente no es sustentable está destinado al fracaso; no se trata de decisiones electorales o políticas sino es un tema técnico de cómo está la corrida financiera porque antes había una utilidad para los concesionarios”.
Añadió que el servicio que se busca brindar con este nuevo sistema de transporte es de calidad y en beneficio de la sociedad, y pese a que ha causado malestar entre la población, es por el “bien de Pachuca y por el bien de todos”.
LO DE MENOS ES DECIR
BÁJALE PERO SI
FINANCIERAMENTE NO
AGUANTA UNA REDUCCIÓN
PUES VA A SER UN PROYECTO
QUE VA A TRONAR, DIJO
EL ALCALDE