En tanto, el PRD insistirá en una reforma integral -y no limitada- por lo que si no se dictamina una enmienda completa votarán en contra de las siete leyes vinculadas al paquete anticorrupción. El coordinador rechazó que su partido esté en favor de la ley denominada “3 de 3” rasurada o light.
“La posición del PAN es la misma; hemos recibido los 5 documentos que presentó el PRI, le hemos hecho 60 observaciones y por supuesto la postura oficial del PAN habrá de presentarse en la dictaminación y en la votación. Todo lo que se presente en el transcurso tiene la seña o la marca de declaraciones a título personal”, dijo el perredista en entrevista.
El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, aseveró que junto con el presidente nacional del PAN y la bancada blanquiazul en la Cámara de Diputados, analizarán la respuesta del PRI en materia anticorrupción.
Hasta la tarde de ayer no había avance para dictaminar este paquete y, en consecuencia, tampoco hay fecha de un periodo extraordinario de sesiones para abordar el mismo. Uno de los puntos de debate es la decisión de que las declaraciones patrimoniales de los funcionarios sean públicas o no, así como de las consecuencias penales de quienes incurran en algún delito.
Respecto a lo que dijo el martes la senadora Marcela Torres Peimbert en el sentido de que aceptarán aprobar el plan del PRI sobre responsabilidad administrativa, el coordinador de los senadores panistas dijo que se trata sólo de una posición a título personal.
La legisladora fue escueta ayer en sus comentarios; sólo dijo que hay más de 30 observaciones de su partido, a la propuesta del PRI, y hasta ahora no hay una respuesta del tricolor. Una vez que se reciba la respuesta – añadió- decidiremos si vamos o no con ellos. “Seguimos a la espera, pero hasta el momento no hay nada”, matizó.