Home Deportiva ANÁLISIS DEL TRI FRENTE A EL SALVADOR

ANÁLISIS DEL TRI FRENTE A EL SALVADOR

0

Un análisis de la actuación que tuvieron los jugadores del Tri en la victoria de 1-3 que consiguieron como visitantes en El Salvador.

Guillermo Ochoa – No tuvo gran actividad el arquero mexicano, pero lució mal en la anotación de penal por parte de Alexander Larín en donde lo engañaron completamente y le anotaron por el centro.

Jorge Torres Nilo – Terrible jornada para el defensor mexicano, que no sólo lució con poca coordinación, sino que cometió, además, una mano infantil dentro del área que le valió el penal en contra al Tri de Juan Carlos Osorio. Fue relevado tras 45 minutos.

Hugo Ayala – Tuvo una jornada intensa, principalmente en la primera parte del duelo en el que tuvo que meter el pie fuerte en más de una ocasión. Tuvo un buen remate peligroso a la ofensiva. Padeció un poco pero luego ajustó bien.

Héctor Moreno – Al igual que el resto de sus compañeros en defensa, tuvo mucho trabajo en el primer tiempo y estuvo sólido. Anotó el primer gol para México en el encuentro y con ello cambió la situación mental del equipo.

Rafael Márquez – El defensor mexicano jugó durante 74 minutos, tuvo una equivocación grave en el primer tiempo que pudo haber costado el segundo gol en contra para el Tri. En el segundo tiempo estuvo más sólido dirigiendo la zona defensiva.

Miguel Layún – Siempre de gran recorrido el lateral logró colocar un par de buenos centros, uno de ellos que pudo ser gol para Sepúlveda, pero no aprovechó. Comenzó por derecha y terminó por izquierda, en el segundo tiempo dio mucha solidez.

Andrés Guardado – Estuvo un tanto perdido en el primer tiempo, corriendo casi siempre detrás del rival, luego, ya en el segundo, estuvo desbordando pero no pudo penetrar como hubiese querido en la defensiva salvadoreña.

Héctor Herrera – Muy participativo en la primera parte, estuvo apoyando en ambos sectores de la cancha pero no pudo tener el control del balón. En el segundo probó de media distancia, y luego dio la asistencia para el gol de Sepúlveda.

Javier Aquino – De mucho recorrido, pique, pero poca efectividad y muchos golpes. Javier volvió a insistir por izquierda pero no tuvo oportunidad ante la escalonada defensa de la selección local. Salió al 66.

Ángel Sepúlveda – Sol y sombra. Al principio estuvo muy participativo pero desorientado, chocó de manera risible con Jiménez. Luego en el segundo tiempo anotó el segundo gol de México y le cometieron el penal que anotó luego Raúl Jiménez, estrenándose con el pie derecho en el Tri, pero falló dos muy claras que pudieron llevarlo al estrellato.

Raúl Jiménez – En el primer tiempo con poca actividad, trató de ser el referente al ser poste para la ofensiva mexicana pero muy poco que contar, se dio algunos lujos que no debió, pero luego, en el segundo tiempo, cobró de manera magistral el tiro penal antes de terminar lesionado tras una plancha.

 

Jesús Dueñas – Entró para el segundo tiempo en sustitución de Jorge Torres Nilo. Se colocó por derecha y se notó una defensa mexicana mucho más sólida con Miguel Layún por izquierda. Tuvo un par de acciones al frente pero sin mayor efecto.

Cándido Ramírez – Entró por Javier Aquino al minuto 66. Su misión fue hacer lo mismo que el hombre de Tigres, pero no pudo pesar en la cancha como ha hecho en otras ocasiones. Tuvo labores más defensivas que ofensivas tras el tercero de México.

Jesús Molina – De cambio por Rafael Márquez al minuto 74, Jesús simplemente entró a apoyar a la defensiva mexicana ya con el marcador definido por 3-1. Tuvo pocos minutos y cumplió con lo que se le pidió.