Home Nación Analfabetismo cibernético de 30 millones de mexicanos

Analfabetismo cibernético de 30 millones de mexicanos

0

Alerta la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina

Alrededor de 30 millones de habitantes rurales se encuentra en riesgo de ser “analfabetas cibernéticos” por la segregación digital educativa, financiera y productiva que padecen por falta de infraestructura tecnológica, educativa y de comunicaciones, sostuvo Rocío Miranda, dirigente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina.
En un comunicado aseveró que apenas uno de cada tres mexicanos tiene acceso a Internet en su vivienda y rumbo al 2030 se espera que todos los mexicanos accedan a las tecnologías educativas de última generación, sin embargo la realidad muestra que la infraestructura es escasa o nula en zonas rurales.
Sostuvo que México no está preparado para tener campesinos digitalizados, “tenemos analfabetas cibernéticos, algunos llegan a aprender a través de sus hijos. El carecer de estos esquemas, es complicado pues no solo es el acceso al Internet, si no a los programas, a las plataformas o a los requisitos que plantean los programas federales”.
Estimó que serán insuficientes el Nuevo Modelo Educativo y las reformas estructurales en materia de comunicaciones, si antes no se alfabetiza a las viejas y jóvenes generaciones en el campo, población que en su mayoría no tiene ni acceso al internet como para alcanzar los programas sociales del Estado.