Home Región “Ana Laura Reséndiz no debe ser directora del Hospital Regional”

“Ana Laura Reséndiz no debe ser directora del Hospital Regional”

Afirman que desde su llegada se ha registrado un deterioro en la calidad de la atención a los enfermos

Personal médico y administrativo del Hospital Regional Tula-Tepeji acusaron que en los últimos meses, luego de la salida del director de la institución, Amado Rafael Meneses Monroy, se ha registrado un deterioro en la calidad de la atención a los enfermos y que eso tiene que ver con que la actual encargada de nosocomio, Ana Laura Reséndiz Laguna, no cuenta con experiencia para tener en sus manos la responsabilidad del segundo hospital  más importante del estado de Hidalgo.

Un grupo de quejosos, quienes pidieron omitir sus identidades por temor a represalias, y que de cuyas declaraciones Diario Plaza Juárez cuenta con audios, recalcaron que la falta de liderazgo en el hospital quedó demostrada con los lamentables hechos del pasado lunes, cuando un paciente con Covid-19, se quitó la vida arrojándose desde el tercer piso del edificio de oncología, área acondicionada para atender a los enfermos por la pandemia.

PIDEN AL TITULAR DE HOSPITALES RESTABLEZCA EL ORDEN 

Los quejosos pidieron que el ex director del Hospital Regional de Tula y hoy titular de Hospitales en el estado de Hidalgo, restablezca el orden en la institución  y se nombre a una persona con liderazgo para controlar al personal, ya que actualmente la encargada es influenciable en la toma de decisiones por la administradora del nosocomio.

Aseguraron que el hospital está siendo manejado por intereses personales y no por el bienestar de los enfermos, recalcaron: “la encargada de la Dirección es una marioneta de la administradora”.

Por su parte, familiares de  pacientes manifestaron que el hospital ha pasado a ser una institución de enfermos recomendados, donde si tienes contacto con algún alto directivo se te atiende de forma inmediata, pero que si no cuentas con influencias las citas tardan.

Así también, dijeron que para recibir atención médica los pacientes tienen que  pagar  la  renta  de  algún  equipo como el de laparoscopia, para que los operen  de manera inmediata y que ese pago lo hacen directamente a algunos cirujanos del  propio hospital, sin que se les otorgue un recibo.

Acusan que se lucra con los enfermos, lo que hace suponer que  existen acuerdos entre administrativos y galenos para hacer negocios a costa de la población necesitada. 

Los médicos denunciantes aceptaron que esto se está llevando a cabo y que si no acceden al pago,  mandan a los pacientes a la consulta externa y sólo se opera cuando peligra la vida del enfermo.

ESPECIALISTAS REVISAN APRESURADAMENTE A ENFERMOS

Pacientes y familiares de los enfermos expresaron molestia de que los galenos especialistas tanto en el día, como en la tarde o noche sólo van a revisar de manera apresurada a los internos, no dan informes y se retiran enseguida. Las enfermeras quedan al cuidado de los pacientes más graves.

Y que cuando se complica su situación médica tienen que estar llamándoles por teléfono a los médicos para que acudan a atender a los pacientes, esto debido a que se van a sus consultorios o clínicas privadas, lo que significa que no respetan su horario laboral.

El personal médico señaló la falta de equipo de protección adecuado contra la Covid-19.