
Desde el pasado martes, el comercio establecido de Tulancingo puede cerrar sus puertas 30 minutos más tarde de lo que se venía haciendo; además, el cerco sanitario que restringe el paso vehicular, sufrió modificaciones para que dos arterias tengan circulación vial.
El pasado lunes, representantes de diversas agrupaciones comerciales se reunieron con autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Jorge Márquez, y acordaron realizar cambios a las medias sanitarias que se han aplicado en el último mes.
Librado Morales y Sergio Plascencia, integrantes de la agrupación CETU (Comercio Establecido de Tulancingo) informaron que se les aprobó el cierre comercial a las 19:00 horas, esto también para aprovechar el horario de verano cuando oscurece más tarde.
Además, Morales y Plascencia dieron a conocer que la calle 1º de Mayo, se abrirá a la circulación vial, lo mismo que el tramo de Zaragoza, Parque Juárez e Independencia, desde la esquina de Juárez hasta Doria, sin embargo, advirtieron que en esas calles no se podrán estacionar los vehículos.
Los arcos desinfectantes que estaban en la esquina de Primero de Mayo y 21 de Marzo, estará ahora en la entrada de Primero de Mayo del pasaje del mercado municipal Gilberto Gómez Carbajal, mientras que el de la esquina de Zaragoza y Juárez, se colocará a la entrada de la zona peatonal del Parque Juárez.
Los representantes de CETU comentaron que estas nuevas disposiciones tendrán vigencia durante un mes, y subrayaron que estos cambios no significan que se deba aflojar medidas biosanitarias.
Asimismo, pidieron a las autoridades de Santiago Tulantepec, que puedan homologar estas medidas al menos en la zona limítrofe con Tulancingo, pues han detectado que al tener un horario de cierre más tarde, mucha gente se va para allá.