Amaq, la agencia mediante la que el Estado Islámico reivindica sus atentados, estrenó a finales del mes de marzo un canal en español dentro del popular servicio de mensajería Telegram
MADRID, España.- El Estado Islámico (EI) ha abierto canales de difusión de propaganda yihadista en español, con el objetivo de aumentar su atractivo en el mundo hispánico.
Amaq, la agencia mediante la que el Estado Islámico reivindica sus atentados, estrenó a finales del mes de marzo un canal en español dentro del popular servicio de mensajería Telegram.
El objetivo de este canal es difundir noticias, vídeos y comunicados, según una investigación realizada por MEMRI, un centro estadounidense que vigila la actividad mediática de los terroristas.
La célula de propaganda yihadista Al Haqq Media Center también ha inaugurado en español un canal en Telegram, así como una cuenta en la red social Twitter y una página web, ha publicado en el diario El Confidencial el periodista experto en islam Ignacio Cembrero.
Esta ampliación de los sistemas de propaganda se produce a pesar de que la presencia en internet del Estado Islámico ha ido disminuyendo a medida que perdía terreno en Siria e Irak.
Los expertos coinciden en que ha decrecido la cantidad de propaganda, pero no su calidad. Los vídeos del EI mantienen una factura profesional y la organización demuestra su intención de recuperar el pulso con la apertura de canales como los españoles.
Estos por el momento se limitan a traducir publicidad ya existente, mayormente partes de guerra en Mosul. Sin embargo, es el primer paso para dinamizar la propaganda en español, uno de los puntos débiles de la estrategia de comunicación del Estado Islámico, que ya publicaba en otros idiomas, como árabe, inglés, francés, ruso y turco.