Home Nación AMLO presenta plan de negocios 2019-2024 de Pemex

AMLO presenta plan de negocios 2019-2024 de Pemex

0

El rescate consiste en seguir apoyando a Pemex en los primeros tres años con presupuesto y reducción de impuestos

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de negocios 2019-2024 de Pemex que fue aprobado ayer lunes por el Consejo de Administración de la empresa petrolera, que consiste en invertir en los primeros tres años de la actual administración y una reforma para disminuirle la carga fiscal, con la finalidad de aumentar la producción de petróleo hasta 2 millones 697 mil barriles diario al final de la administración.

En conferencia de prensa mañanera, el presidente detalló que en esencia, el rescate consiste en seguir apoyando a Pemex en los primeros tres años con presupuesto y reducción de impuestos, y que en los últimos tres años del sexenio, ya con excedentes y mayor producción, la petrolera va a contribuir al desarrollo de México.

“Tres años para rescatar a Pemex, para aumentar la producción y tres años para destinar inversiones para el desarrollo nacional. Sembrar el petróleo, es el plan que tenemos”, afirmó.

Por su parte, el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza detalló que habrá un alivio en la carga fiscal con una propuesta de reforma a la ley de ingresos sobre hidrocarburos para reducir la tasa de derecho por la utilidad compartida. “Es posible nuevo modelo de negocios y gestión basado en la eficiencia y sin corrupción”, dijo.

En este marco, el presidente afirmó que Pemex era una de las empresas más corruptas, a tal grado que uno de sus exdirectores está prófugo.

El mandatario sostuvo que la estrategia es limpiar a Pemex de corrupción.

“Vamos a limpiar Pemex que era de las empresas más corruptas del mundo, al grado que está prófugo uno de los directores de la empresa”, expresó.

El presidente se refirió, aunque no lo mencionó, a Emilio Lozoya, quien es investigado por autoridades federales por presuntas irregularidades en la compra a sobreprecios de una empresa de fertilizantes y otras transacciones cuando fue director de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto.