No comparte sus motivos
• El presidente López Obrador lamentó la renuncia de Germán Martínez Cázares, como titular del IMSS
AMLO dijo que sabía que Martínez tenía diferencias con Hacienda. Rechazó que estén en riesgo los servicios de salud
En entrevista, en el aeropuerto de Veracruz, López Obrador dijo: “lamentó que haya tomado esa decisión, pero afortunadamente hay muy buenos servidores en el equipo y vamos a sustituirlo, seguramente Germán regresa al Senado y seguirá manteniendo sus principios”, dijo.
NO HABRÁ VENTA DE PLAZAS, LE DICE AMLO AL CNTE
Durante la reunión que llevaron a cabo el lunes, el presidente advirtió directamente a la CNTE que no habrá venta de plazas como en los gobiernos anteriores.
Detalló que en el encuentro les expuso que no hay diferencias con la CNTE porque es una organización democrática y lo que piden no es nada de lo que no se pueda resolver.
AMLO PROPONE FEDERALIZAR ORGANISMOS ELECTORALES
El presidente propuso que se federalicen los organismos electorales de los estados y que todo sea concentrado en el INE para reducir costos de operación.
Sostuvo: “que se busque federalizar y solo haya un organismo nacional. Por ejemplo el INE. Es un acuerdo que haya austeridad”.
Certificó que el sistema de organización de elecciones de México es el más caro del mundo y con muy poca credibilidad, “un aparato oneroso, costosísimo y al final no se respeta el voto, había fraudes. Todo eso debe terminarse”.
JUSTIFICA A SCJN SALARIO DE 108 MIL PESOS AL MES
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emplazó a establecer parámetros para fijar el salario del Presidente, AMLO respondió que lo va a justificar ya que los 108 mil pesos mensuales de sueldo es 500 veces menos de lo que ganaban antes los servidores públicos.
“La SCJN rechazó la ley o mejor dicho quiere que se fundamente lo del artículo 127 de la Constitución acerca que deben los funcionarios ganar menos que el Presidente y se justifique por qué el presidente va a ganar 108 mil pesos mensuales. Claro que lo vamos a justificar”.
Incluso criticó a los ministros de la Corte que les parece poco el que un presidente gane 108 mil pesos mensuales, ya que les recordó que ellos recibirán 600 mil pesos mensuales.