PREVIO AL INFORME PRESIDENCIAL
*A raíz del crecimiento del 0.0 por ciento en el último mes, piden mayor coordinación entre el gobierno federal y el sector empresarial
Ante los recientes spots del primer Informe de Gobierno por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, empresarios hidalguenses afirmaron que este primer año de actividades quedó a deber por la falta de crecimiento económico, en referencia al último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual arrojó que el crecimiento en el último trimestre fue de 0.0 por ciento.
Sobre este tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CEEH), Edgar Espínola Licona, declaró que derivado de las cifras sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), existe un estancamiento en cuanto al desarrollo económico, y en ese sentido, “para el sector empresarial, y en específico a las pequeñas y medianas empresas está dejando mucho que desear”.
Además, refirió que las reformas fiscales que se están realizando en el Senado de la República para evitar facturas fantasmas y las llamadas empresas offshore “nos están tachando en el rubro de narcotraficantes, de un peligro para la nación”.
A pesar de ello, expresó que se esperarán hasta el mes de diciembre de este año para poder asegurarse que las situaciones se hayan normalizado, “dudo mucho que en una semana se componga lo que en ocho meses hemos caído de un dos por ciento a un estancamiento”.
Por su parte, Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, también coincidió en esta opinión, y sobre ello urgió al gobierno federal a realizar acciones en conjunto con el sector empresarial para incentivar la inversión como una forma de recuperar el crecimiento económico nacional.
“Que trabajemos de la mano el gobierno federal, los estatales y los municipales con el sector productivo, quien es responsable, al final de cuentas, de sacar ese trabajo adelante”, dijo.