De acuerdo con la invitación oficial de Presidencia, el evento se llevará a cabo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional del Estado de México.
Este jueves al término de su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladará a la base aérea militar de Santa Lucía para encabezar el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”.
Ello luego de que un tribunal federal revocó la última suspensión que frenaba la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
De acuerdo con la invitación oficial de Presidencia, el evento se llevará a cabo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional del Estado de México.
El pasado 29 de abril el presidente López Obrador dio el primer banderazo inicial a las actividades relacionadas con el comienzo de los estudios y trabajos preliminares para la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) “General Felipe Ángeles”, pero debido a una cascada de amparos la obra quedó detenida.
En esa ocasión el mandatario explicó que el proyecto que constará 100 mil millones de pesos y estará listo para 2021, 200 mil millones de pesos menos de lo que iba a costar el aeropuerto en Texcoco y que se iba a concluir hasta 2024.
Mientras tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, aseguró que una vez que no hay ningún recurso de suspensión que detenga la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, acelerarán los trabajos de la obra que está comprometida para 2021.
En Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se le preguntó al funcionario sí mañana jueves en Santa Lucía podría ser el relanzamiento de la construcción de la nueva terminal aérea como lo había señalado el propio titular del Ejecutivo de que al término del conflicto legal al siguiente día se retomaría el proyecto.
“Si dijo el presidente, seguramente se dará mañana. Ahora tenemos que acelerar el tiempo porque tenemos que cumplir con la fecha, el ritmo lo vamos a acelerar”, señaló el funcionario.
El funcionario rechazó que el Gobierno Federal haya presionado al Poder Judicial para tener un fallo a su favor.
“Ninguna presión”, dijo.
“Nadie, si alguien le dice que cabildeé, con nadie, ni por teléfono, ni por WhatsApp ni con nadie”, comentó.