Gobierno de Peña licitó 700 pipas, que nunca se recibieron: AMLO
Al dar a conocer la convocatoria para contratar a 2 mil choferes de 500 nuevas pipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los vehículos que distribuirán las gasolinas serán escoltados por grupos de militantes para evitar el robo de las unidades, con lo cual se desplegará el plan DNIII para el abasto de hidrocarburos.
“Se va a manejar de manera coordinada con la vigilancia, van a ser convoyes organizados con vigilancia del Ejército para evitar el robo al autotransporte en carreteras”, afirmó.
Detalló que los nuevos operadores de las pipas que distribuirán el combustible para abastecer a las estaciones, recibirán sueldos justos, prestaciones sociales y contarán con la protección de los cuerpos de seguridad del Estado.
Las primeras pipas entrarán en circulación a mediados de la próxima semana para comenzar a abastecer algunos estados que han padecido por la falta de gasolinas.
Los requisitos para los choferes que serán contratados son las siguientes:
– Licencia federal tipo e, b o c
– Identificación oficial
– 25 a 60 años.
– Acta de nacimiento
– CURP
– Comprobante de domicilio
– Curriculum vitae.
– Presentar Documentos en campo militar 1A, puerta 3 entrada por avenida de conscripto y puerta número 8.
Teléfono 5555579580
Gobierno de Peña licitó 700 pipas, que nunca se recibieron: AMLO
El actual gobierno federal detectó que al inicio de la administración de Enrique Peña Nieto se lanzó una licitación por 700 pipas y se dio un anticipo de 400 millones de pesos, pero nunca recibieron los vehículos.
Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la licitación de la pasada administración era por mil 400 millones de pesos y de ese total se dio un anticipo a una empresa (sin dar su nombre) de 400 millones.
“Nos entregaron información de que en el gobierno anterior, al inicio de la administración se licitó para comprar 700 pipas. Se le dio el anticipo a una empresa, esa empresa le entrega el anticipo a otra, no hacen nada y no entregan las unidades”, expuso.
Dijo que esto es un asunto judicial que se está revisando para conocer las responsabilidades y los inculpados.
“Pero ¿sabían ustedes algo de eso, de la compra de las 700 pipas? ¿Y que se dio el anticipo y que no se regresó el anticipo y no entregaron las pipas? Pero todo, o sea, lo lamento mucho, por eso no tengo la menor duda que el principal problema es la corrupción”, señaló.