Home Nación AMLO dice que el Ejército sí coopera en el caso de Ayotzinapa

AMLO dice que el Ejército sí coopera en el caso de Ayotzinapa

0
AMLO dice que el Ejército sí coopera en el caso de Ayotzinapa
EUM20230727NAC13.JPG CIUDAD DE MÉXICO. Justice/Justicia-Ayotzinapa.- 27 de julio de 2023. Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), garantiza que el Gobierno de México cumplirá el compromiso de saber dónde están los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos desaparecidos y resolver el caso como un asunto de Estado. Foto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/EELG

El presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves que las Fuerzas Armadas sí cooperan en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) las acusó de obstruir la investigación.

“No hay impunidad y se está actuando. Y no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando. Respeto su punto de vista, pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es precisamente por la colaboración de Marina y Defensa”, sostuvo el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador respondió a los señalamientos del GIEI, creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el martes presentó su último informe sobre los estudiantes desaparecidos en 2014, en el que acusó al Ejército de resistirse a entregar información del caso, en el que participaron militares.

Pero el mandatario comentó que “una cosa son las instituciones y otra cosa son los funcionarios y los servidores públicos, y no por el mal comportamiento de un funcionario se va a manchar una institución”.

“Es lo que quisieran algunos, afectar y socavar instituciones como la Marina o como la Secretaría de la Defensa, que son instituciones muy importantes para el funcionamiento del Estado mexicano. Entonces dí la instrucción de que se vaya a fondo y hemos avanzado”, manifestó.

El presidente prometió que cumplirá con su promesa de campaña de esclarecer la desaparición de los estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.