Literatura
• Ello debido a que la autora “no tiene idea acerca de un tema tan delicado como la migración y la violencia en México”; presenta a México como un país violento y a EU como un oasis
El libro “American Dirt”, de la estadounidense Jeanine Cummins, ha despertado una gran polémica en Estados Unidos porque, según algunos críticos pretende ser un retrato de la dura experiencia migrante rumbo a la tierra prometida y es, en realidad, un libro colmado de estereotipos, prejuicios e inexactitudes, incluso, racista. Además su lanzamiento tuvo una gran campaña de promoción y fue recomendado por el club de lectura de Oprah Winfrey, una de las personas más influyentes de ese país, así como por celebridades como Yalitza Aparicio y Salma Hayek, quien, por cierto, se retractó días después cuando la controversia alcanzó su punto más alto.
De acuerdo con diversas agencias informativas, el libro está entre los 20 más vendidos de Amazon y en algunas listas incluso ha alcanzado el primer lugar en EU. Su recepción no ha sido sólo crítica, también ha generado el apoyo de escritores como Stephen King, quien lo calificó como extraordinario, y de la escritora chicana Sandra Cisneros, quien lo catalogó como “una gran novela” y advirtió que los lectores son libres para elegir leer o no la historia que propone Cummins.
“American Dirt”, cuya traducción para el mercado hispano saldrá próximamente como “Tierra Americana”, cuenta la historia de la vendedora de libros Lydia Quijano Pérez, quien decide huir a Estados Unidos con su hijo Luca, de ocho años, en el temido tren La Bestia, como muchos otros inmigrantes, luego de que un cártel de drogas asesinara a más de una de docena de miembros de su familia durante una fiesta de 15 años. Entre las víctimas está su marido, un periodista que había escrito un perfil sobre el líder del cártel.
Poco a poco, más escritores han dado sus visiones de “American Dirt”. Ignacio Sánchez Prado profesor de español, estudios latinoamericanos, estudios de cine y medios de comunicación, sostiene que el problema de “American Dirt” es no sólo que está mal escrito, es irresponsable porque su autora “no tiene idea acerca de un tema tan delicado como la migración y la violencia en México” porque presenta a México como un país que es sólo violento y a Estados Unidos como un oasis de salvación.