Tulancingo
● Aseguran que faltan dos profesores; el director dice que sólo uno
Alrededor de cien padres de familia de la escuela primaria José María Morelos, de la colonia Nueva Morelos de Tulancingo, se manifestaron la mañana de ayer a las afueras de la institución, a la cual prohibieron su entrada a clases, debido al faltante de dos maestros desde que inició el presente ciclo escolar.
El acceso al plantel fue bloqueado por los propios padres de familia, además de la principal calle de esta colonia, la Reforma, por espacio de una hora, en espera de poder tener una solución al respecto.
Señalaron que la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH) prometió que no pasaría la primera semana sin que se resolviera el conflicto del faltante de maestros; sin embargo, ayer los alumnos de primero y tercer grado, grupo B, continuaban haciendo trabajos bajo el encargo de profesores de otros grupos.
El director del plantel buscó dialogar con los padres a fin de no afectar al resto de la comunidad escolar de la primaria, haciendo de su conocimiento que esta situación rebasaba su figura; por lo que a las 9:00 de la mañana, se abrió la escuela para reunirse en el patio principal de la misa.
Ya al interior, la autoridad escolar compartió con los padres que la información que le dieron a través de la subdirección de Servicios Regionales de educación en Tulancingo, que en la zona 145 sector 02, fue que ambos maestros fueron separados por los resultados de su examen de oposición.
Luego de unos minutos, los padres acordaron reanudar las clases, bajo la consigna de que, en caso de que los maestros no sean colocados frente a grupo en los días siguientes y antes del fin de semana, el lunes siguiente bloquearán la carretera Federal México–Tuxpan, a modo de protesta.
Además, el director aseguró a los padres de familia que ya una maestra se haría cargo del grupo de primer grado; sin embargo, los padres inconformes reviraron tras asegurar que dicha maestra era pagada por la cooperación de ellos mismo.
Asimismo, el director señaló que la situación de muchos profesores es que no han renovado contrato con la SEPH, lo cual hacen cada semestre y no al final de cada ciclo escolar.
Más tarde las clases se reunieron con el acuerdo de que los grupos serían atendidos por los maestros que están en funciones, dividiéndose entre un grupo y otro durante la jornada educativa.
Finalmente, señalaron que buscarán el apoyo del resto de padres de familia para firmar un documento que será entregado a las autoridades educativas, notificando su demanda de maestros y las acciones que tomarán de no ser atendidos a partir del 5 de septiembre próximo.