Home Cultura Alzan voz escritoras presentes en FUL 2015

Alzan voz escritoras presentes en FUL 2015

0

*Murillo, Gallo, Sefchovich y Lorenzano demandan apertura de espacios, seriedad hacia sus temas y terminar con los estereotipos de género en la industria editorial


El segundo día de actividades de la 28 Feria Universitaria del Libro (FUL) que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), su Patronato y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conalculta) arrancó con diversas presentaciones editoriales de mujeres.

 

Las escritoras mexicanas Alma Delia Murillo e Irma Gallo hicieron un llamado al público para dar importancia a las publicaciones realizadas por mujeres, ya que lamentablemente siempre demeritan sus obras pensando que son temas rosas o de poco interés.

 

Dentro del Auditorio “Josefina García Quintanar” del Polideportivo “Carlos Martínez Balmori” de Ciudad del Conocimiento, la autora de “Posmodernos y jodidos”, columna semanal del diario digital SinEmbargoMx, Alma Delia Murillo presentó su primera novela Las noches habitadas.

 

Con el humor irreverente y sarcástico que la caracterizan, Alma Delia habló sobre el surgimiento de la novela, la cual nace de su deseo de ser escritora y la frustración que generada por su trabajo de “Godínez”. Indicó que Las noches habitadas trata sobre cuatro mujeres, pero en realidad, ésta es una historia de seres humanos, de lo que están hechos: sus inseguridades, odios, envidias.

 

Expresó la dificultad de desempeñarse en el universo editorial ya que las mujeres deben de esforzarse el doble para conseguir un espacio y no ser vistas como escritorcitas menores. “Se nos reclama mucho a las mujeres porque escribimos de amor, pero es que de eso escribimos todos; pareciera que las mujeres que escribimos de eso somos de novela rosa y somos menores, es complicado y hay que esforzarse mucho e ignorar los prejuicios, porque si les pones atención te deprimes”.

 

Posteriormente, la periodista y escritora Irma Evangelina Gallo presentó el libro Profesión: Mama, el cual narra su experiencia al convertirse en madre además de una serie de entrevistas a mujeres de distintas profesiones que tienen hijos y su lucha diaria para converger ambas cosas: el trabajo y la maternidad.

 

La colaboradora de la revista Variopinto, expresó que su obra es la compilación de tres libros al mismo tiempo, la principal es su historia y cómo lo maneja con su profesión de reportera y el apoyo de su familia, a quienes definió como su columna vertebral; la otra parte son entrevistas a mujeres en distintas profesiones que comparten su experiencia y la última son cuadros con información médica sobre el crecimiento y crianza de los hijos, trabajo que destacó, fue plasmado a partir de una profunda investigación con especialistas en el tema.