México
En su mensaje por el inicio del nuevo año 2017, el presidente Enrique Peña Nieto dijo comprender la molestia de la población por el incremento en combustibles, pero explicó que se trata de “un aumento del exterior”.
“Este ajuste en el precio de la gasolina no se debe a la Reforma Energética ni tampoco a un aumento en los impuestos”, inició diciendo.
Aclaró que el último año, en todo el mundo, el precio del petróleo aumentó cerca del 60% y recordó que México importa más de la mitad de los combustibles que consumimos.
“Se trata de un aumento que viene del exterior; el Gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento”, agregó.
Además, detalló que “mantener un precio artificial de la gasolina en 2017 habría significado un gasto adicional de más de 200 mil millones de pesos. “Los datos duros hablan por sí mismos: 60 millones de mexicanos -los de menores ingresos- sólo consumen el 15% de la gasolina”.
El mandatario aseguró que antes de tomar la medida el propio gobierno de la República recortó su gasto en casi 190 mil millones de pesos.
“Hemos tenido que eliminar alrededor de 20 mil plazas laborales, una reducción en sueldos y prestaciones de más de 7 mil 700 millones de pesos”. Y también “se reducirá en 10% la partida de sueldos y salarios de servidores públicos de mando superior de dependencias federales”.
Insistió en que “mi responsabilidad es justamente tomar decisiones difíciles en el presente, para evitar afectaciones mayores en el futuro”.