Home Nación Alza de impuestos no frena consumo de chatarra y refrescos

Alza de impuestos no frena consumo de chatarra y refrescos

0

IMPUESTO “ESTRELLA” DEL SISTEMA TRIBUTARIO

De enero a junio la recaudación del IEPS por alimentos no básicos con alta densidad calórica ascendió a 8 mil 163.6 millones de pesos, es decir, 577.6 millones de pesos más de lo programado

 

 

MÉXICO, D.F.- En año y medio de su aplicación, el gravamen que pagan los consumidores por la comida “chatarra” y refrescos se ha convertido en el impuesto “estrella” del sistema tributario por los jugosos recursos que está aportando a las finanzas públicas, pero hasta ahora no se ha destinado ni un peso a programas antiobesidad o bebederos de agua en escuelas primarias, como fue el compromiso cuando se aprobó como parte de la reforma hacendaria.

El gobierno federal está obteniendo más de lo estimado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% que se aplica desde el año pasado a los alimentos con alto contenido calórico y de un peso por litro a las bebidas saborizadas.

De enero a junio la recaudación del IEPS por alimentos no básicos con alta densidad calórica ascendió a 8 mil 163.6 millones de pesos, es decir, 577.6 millones de pesos más de lo programado por el gobierno federal.

Si se compara con lo que se recaudó en igual periodo del año pasado, representó un incremento de 31.8%, según datos de la Secretaría de Hacienda.

Por bebidas saborizadas con azúcares añadidas, que además de los refrescos incluye los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que se puedan diluir, se captaron 9 mil 827.5 millones de pesos cuando se habían estimado 8 mil 929.8 millones de pesos para el primer semestre.

En relación con el cierre de junio de 2014 representó un aumento de 31.9%, variación de tasa mayor a la recaudación del impuesto sobre la renta y del IVA que registraron en ese periodo 24.8% y 0.9% respectivamente.

Durante 2014, el primer año de vida del nuevo impuesto, los resultados fueron extraordinarios; por refrescos se pensaba obtener 12 mil 455 millones de pesos y se generaron 18 mil 254 millones de pesos.

El año pasado el impuesto a la comida “chatarra” dejó a las arcas del gobierno federal 13 mil 284 millones de pesos, lo que significó un monto mayor en 7 mil 684 millones de pesos respecto a lo que se calendarizó. (Agencias)