Santiago Tulantepec
Las instalaciones de la nueva secundaria general, aún no están concluidas
Cabe recordar que este plantel fue gestionado en la administración anterior, cuando el propio director Ávila Cárdenas era regidor; y la construcción del mismo inició en el 2015 y se esperaba que concluyera en su totalidad en agosto del año pasado.
Alrededor de 200 alumnos de la nueva Secundaria General 2, en la colonia Habitacional del Bosque, de Santiago Tulantepec, tendrán que tomar clases en carpas para fiestas que serán instaladas en el patio principal, debido a que las recién construidas instalaciones no están concluidas al cien por ciento.
Lo anterior será por lo menos durante un mes, ya que padres de familia y la dirigencia de la institución, tienen la incertidumbre de la conclusión de dichos trabajos, por parte del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INHIFE).
Al respecto, el director del plantel, René Ávila Cárdenas, señaló que la entrega de la obra se retrasó desde diciembre del año pasado, cuando prácticamente empezaron a usar las nuevas aulas disponibles; por lo que unos grupos se tuvieron que mandar al turno de la tarde.
“A partir del pasado lunes tuvimos que integrar a todos los alumnos al turno de la mañana, ya que los profesores que impartían clases durante la tarde perdieron algunas horas de clase que impartían en planteles particulares; por eso se les pide a los padres de familia su comprensión, aunque también se entiende su molestia”, señaló el también ex regidor de este municipio.
Dijo que ha tenido pláticas recientes con personal del Inhife y la empresa constructora; los primeros señalan que están en reuniones para concluir de manera definitiva con el espacio físico, aunque no informaron sobre tiempos; mientras que los segundos señalan que se han detenido las labores, debido a que existen pagos atrasados que no les han realizado.
Mientras tanto, los cuatro grupos que la mañana del pasado lunes y martes prácticamente tomaron clases a la intemperie, recibirán la instrucción en tres carpas que serán colocadas en el patio principal; las cuales tendrán un costo de 10 mil pesos por un mes, cuyo monto será liquidado con recursos que mantiene el Comité de Padres de Familia.
Asimismo, se pidió a padres de familia el aportar tres pesos a la semana, por alumno, por concepto de renta de su silla.
Esta determinación no fue de la entera satisfacción de los tutores, algunos de los cuales advertían en cerrar carreteras federales en caso de que la SEPH no les resolviera esta situación.
Sin embargo, otros optaron en acceder a la opción de las carpas, para mitigar un poco las inclemencias del tiempo y no poner en riesgo la salud de los estudiantes.
Hasta el momento, falta la colocación de la malla perimetral en la parte trasera del plantel, motivo por el cual no se ha accedido al resto de los salones que serían protegidos por dicha barda.