FOR LLEVARÁ A CABO LA INAUGURACIÓN
- Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado, pondrá en marcha la nueva planta, que implicó una inversión de 9 mil millones de pesos, y generará 300 empleos directos y mil 200 indirectos
- El mandatario hidalguense canceló su participación en la COP21 de París, Francia
Como parte de la visión de seguir impulsando la economía del estado de Hidalgo, este jueves 6 de diciembre, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, inaugurará una nueva planta de última generación en el altiplano hidalguense, la cual representa una nueva inversión para la entidad de más de 9 mil millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Pablo Maauad Pontón.
Agregó que la nueva empresa será totalmente amigable con el medio ambiente, con los más altos estándares de seguridad y será una combinación entre una empresa brasileña y Gerdau Corsa; donde se proyecta una producción de un millón de toneladas de acero estructural al año.
Subrayó que al realizar formalmente la inauguración de la planta, que ya está en operaciones desde hace cuatro o seis semanas, se logrará apuntalar la vocación metal mecánica del corredor industrial del Altiplano, que comprende municipios como Tepeapulco, Emiliano Zapata y Apan.
La nueva planta que hoy inaugurará el Jefe del Ejecutivo local generará 300 empleos directos, además de mil 200 indirectos, “porque el volumen de manejo logístico de un millón de toneladas de chatarra y un millón de acero terminado, implica un movimiento de un tráiler de doble remolque cada tres minutos durante las 24 horas del día, siete días a la semana”, dijo.
En otros temas, el titular de la Sedeco en la entidad también brindó detalles sobre su visita a Francia para participar en la COP21, donde anunció que asistirá en representación del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, dado que el mandatario local ya no asistirá, como se tenía previsto hace unas semanas.
Detalló que acudirá a este importante evento sobre el Cambio Climático con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Honorato Rodríguez, donde se reunirán grandes líderes de las economías, donde los países se están poniendo de acuerdo sobre las metas que deben alcanzar para mitigar el impacto de las emisiones de gases provocados por combustibles fósiles y el calentamiento global.
Finalmente, agregó que en el caso de Hidalgo se presentará el caso de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, entre otras iniciativas para mejorar el desarrollo del estado para un futuro y mejores prácticas.