#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
- POBRES RESULTADOS en los seis festejos celebrados en el embudo de Insurgentes, cinco corridas dominicales y una de jueves taurino.
DATO
Toreros jóvenes sin oportunidades
Estimados Amigos enviándoles un cordial saludo desde estas páginas de Plaza Juárez. Escribimos estas líneas cuando se han celebrado seis Corridas de Toros de las 26 anunciadas por la empresa de la Monumental Plaza de Toros, México, que regentea Rafael Herrerías Olea, no obstante la comparecencia de lo más granado de la baraja taurina mexicana e internacional por el ruedo de la Monumental México, con la actuación de 20 matadores de toros y dos rejoneadores que han lidiado 38 astados, únicamente se han cortado 9 orejas. Por otra parte la empresa y la Autoridad han tenido que enfrentar reclamos de la afición ante la pobre presencia de algunos astados, así como la falta de fuerza acusada por otros y la ausencia de bravura en algunos más.
Lo más relevante hasta el momento, la consolidación como figura del toreo de José Guadalupe Adame Montoya, “Joselito Adame”, quien en la inauguración de la “Temporada Grande” demostró porque está llamado a ser quién mande, o dicho de otra forma es quien debe mandar, en la Fiesta Brava mexicana.
Veamos, en la primer Corrida partieron plaza Eulalio López “Zotoluco”, que solamente escuchó palmas en su segundo, el español José María Manzanares, corto oreja al primero y fue pitado en su segundo, en tanto que “Joselito Adame” que estuvo en figura toda la tarde, cortó una oreja al primero y las dos de su segundo. Se corrieron tres toros de Julián Hamdan, uno bueno y dos débiles y complicados, completándose el encierro con tres de Xajay, uno bueno y dos regulares.
Para la segunda corrida, se lkidiaron siete toros de Lebrija, siendo uno para rejones que resultó ser el mejor y los demás sosos y descastados, esta tarde actuaron a caballo Horacio Casas que fue aplaudido en su actuación; en tanto a pie, Alfredo Ríos “El Conde” ovacionado en sus toros, Uriel Moreno “El Zapata”: también ovacionado en ambos y el Ibero David Fandila “El Fandi” que solamente oyó palmas en su segundo.
La tercera corrida de la temporada, el mano a mano de Julián López Escobar “El Juli” y Octavio García “El Payo”, festejo que despertó mucha expectativa, al final dejó que desear por el pobre desempeño de los siete toros disparejos en tipo y presencia que envió Don Fernando de la Mora, protestados dos de ellos e incluso uno hubo de ser sustituto por falta de presencia. “El Juli”: Palmas, en el primero silencio, al segundo le cortó dos orejas y en su tercero vuelta al ruedo. Octavio
García “El Payo”: en el segundo de la tarde silencio, una oreja en el cuarto y silencio en el que cerró plaza.
Para el día jueves 12 de Noviembre se dio la corrida de la Oreja de Plata, con la actuación de seis toreros, con astados de Monte Caldera y uno de Los Ebanos, en sustitución de uno que se despitorró en un burladero; Leonardo Benítez fue ovacionado, Cristian Aparicio ecuchó palmas, Israel Téllez silencio tras aviso en su actuación, Gerardo Adame, que confirmó su alternativa, tuvo petición de oreja resultando el triunfador de la noche y se llevó el trofeo en juego; y Fernando Labastida, que también confirmó, nada.
En cuando a la cuarta fecha, hicieron el paseíllo en rejoneador Alejandro Zendejas con un toro de Don Fernando de la Mora que resulto bueno, siendo ovacionado en su actuación, a pie se lidio un encierro de Bernaldo de Quirós, malo en general; el hispano Diego Urdiales que confirmó su alternativa dio vuelta al ruedo en el de la ceremonia y oyó palmas en el que cerró plaza, el potosino Fermín Rivera, silencio tras un aviso en el segundo de la tarde y una oreja en el cuarto, por lo que respecta a Fermín Espinosa “Armillita IV” en el tercero silencio tras un aviso y división de opiniones en el corrido en quinto lugar.
Para la quinta corrida celebrada la noche del 20 de Noviembre, conmemorativa, de la Revolución Mexicana, se corrieron seis toros de Marco Garfias, de los que 5 dejaron mucho que desear en cuanto a su juego, salvándose el tercero que fue noble el Jerezano Juan José Padilla vuelta y ovación con petición de oreja en su lote. José Mauricio ovación y silencio tras aviso en sus astados , en tanto que el aguascalentense Juan Pablo Sánchez se alzó con una oreja del tercero y silencio en el que cerró plaza.
En resumen el corte de apéndices es de la siguiente manera: Joselito Adame tres orejas, Julián López “El Juli” dos orejas, José María Manzanares una oreja. Octavio García “El Payo”, una oreja, Fermín Rivera, una oreja y Juan Pablo Sánchez: Una oreja.
Reiteramos, a nuestra consideración, el resultado artístico en los primeros festejos de la Temporada Grande en La México está dejando mucho que desear, cuestionando los aficionados el pobre juego, la falta de calidad de los astados lidiados, acusando debilidad y muchos de ellos sin la edad reglamentaria, que han impedido el lucimiento de los espadas.
Por lo que respecta a los toreros programados en los jueves taurinos, todos ellos tienen amplias posibilidades para lograr un sitio importante en la Fiesta Brava, sin embargo, indudablemente, acusan carencias producto de su inactividad taurina; la falta de oportunidades para estos toreros los limita en sus aspiraciones, por más valor, arte y actitud que tengan. A quién beneficia tener parados a un importante número de buenos toreros?
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENIDOD si Dios lo permite.