Home Región Alternancia no es sufuciente con municipios debiles.

Alternancia no es sufuciente con municipios debiles.

0

Afirma el diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Ricardo Baptista.  

En el marco del Foro para la Reforma de la Ley Orgánica Municipal, diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Ricardo Baptista González, resaltó que la alternancia no es suficiente con municipios débiles, “por lo que es la hora que los ciudadanos tomen las riendas de sus gobiernos”.

Baptista González recalcó que los municipios siguen siendo el orden de gobierno más débil, al tiempo que recordó que en Tula él inició la alternancia política, pero que la alternancia no es suficiente con municipios débiles y que por eso los legisladores de todos los partidos están trabajando para modificar la ley.

“No se trata de cambiar la ley solo por cambiarla y hacer un recorrido por el estado, sino de fortalecer el municipio hidalguense, construir una relación distinta del ciudadano con sus gobiernos, porque se trata del primer contacto y de los lugares que habitamos. Es el primer orden de gobierno, el que atiende a la gente”.

Aseveró que no es posible que el mayor peso fiscal lo tenga el gobierno federal y que a los municipios solo les toque el 5 o 6 %, ya que solo cobran el impuesto predial y que así con ese presupuesto no se puede atender la demanda de obras y servicios, además de que se tienen facultades y atribuciones limitadas.

De ahí que estén construyendo una reforma bajo el esquema de un parlamento abierto donde se escuche todas las voces, sobre todo ante el grave problema de la contaminación en la zona de Tula.

Por su parte la diputada organizadora de los foros y presidenta de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal en el Congreso, Tatiana Ángeles Quezada, aseguró que en los foros participan la representación de diversos partido, lo que habla del convencimiento de todas las  fuerzas sociales por que la 4T impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador llegue a todos los municipios con la participación de la gente.

Cabe hacer mención que si bien al evento acudieron regidores, funcionarios de los Ayuntamientos, organizaciones civiles, ambientalistas y población en general, la ausencia de los alcaldes del distrito local fue notoria a excepción Juan Pedro Cruz Frías de Tlahuelilpan.

Finalmente Roldán Pimentel, auditor del Congreso del Estado quien fue uno de los ponentes antes de las mesas de trabajo mencionó que los foros impulsan la integridad y desarrollo del estado como una nueva estrategia que garantice una reforma profunda.