
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, señaló que en la temporada vacacional, próxima a iniciar, se espera la llegada de 200 a 300 mil visitantes a la entidad.
En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, señaló que dicha cifra representa entre el 20 o 30 por ciento de turistas que visitaron los centros turísticos de Hidalgo en el 2019.
Refirió que derivado de la pandemia por COVID-19, el sector turístico fue uno de los más impactados, luego que la afluencia de visitantes oscilaba entre los 10 millones al año, sin embargo por la contingencia en el año pasado apenas alcanzaron a captar a 3 millones.
En ese sentido, el funcionario estatal enfatizó en la necesidad de reactivar la economía en el sector turístico, y si bien, en el presente año han tenido “un respiro” buscan continuar con la reactivación a través del programa “Verano Responsable”, que se aplicará en la temporada vacacional próxima a iniciar.
Indicó que la estrategia consiste en una responsabilidad compartida, es decir, que el gobierno estatal, prestadores de servicio y los mismos visitantes, fortalezcan y acaten las medidas de bioseguridad con la finalidad de evitar posibles contagios del virus.
Dijo “el turismo requiere activación pero tiene que ser con corresponsabilidad, con responsabilidad compartida, entender que debemos generar confianza y conciencia de que estamos en periodo de pandemia”.
Por lo anterior detalló que la autoridad estatal, tiene la responsabilidad de capacitar al sector turístico, que hasta el momento son alrededor de seis mil prestadores capacitados; además de realizar la supervisión de los sitios turísticos con el apoyo de la Comisión para la Protección contra Riesgos SAnitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH).
Mientras que el prestador de servicios debe cumplir con las restricciones sanitarias, como la capacidad del 50 por ciento, fijar rutas de tránsito de entrada y salida, implementar protocolos de acceso como toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y el uso de cubrebocas.
En tanto que los visitantes deberán acatar las medidas sanitarias implementadas, además de procurar cumplir con la sana distancia, evitar tocar mercancías o artesanías y priorizar en el pago con tarjeta.
Finalmente Baños Gómez reiteró en la importancia de seguir los lineamientos emitidos por las autoridades de salud “está en juego la salud y la vida, la gente debe cuidarse, podemos divertirnos pero cubriendo los lineamientos de la Secretaría de Salud”.