Home Región Alistan festejo del “Ome- Tochtli”

Alistan festejo del “Ome- Tochtli”

0

TEPEAPULCO
    •    En el marco del festejo de la deidad del pulque y la embriaguez, productores, vendedores y consumidores del ancestral producto,  se reunirán el primer domingo de febrero para compartir experiencias y preservar la tradición y cultura de la región 


Como un preámbulo del Séptimo Congreso Nacional del Maguey y del Pulque, la presidencia municipal en coordinación con la dirección de Turismo Municipal, prepara el “Día Nacional del Pulque, Dos Conejo”.

Al ser entrevistada por Diario Plaza Juárez,  la directora de Turismo de Tepeapulco, Claudia Islas Méndez, señaló de la necesidad de seguir rescatando esta bebida netamente mexicana, la cual en los últimos años, ha venido a la baja.

La directora de Turismo Municipal, dijo que este evento será enmarcado con una serie de actividades artísticas, gastronómicas a base de maguey o pulque, culturales y lo principal que es la exposición de pulques, a cargo de más de 10 productores de esta bebida mexicana.

Durante la entrevista, mencionó, que el día tres de febrero, se impuso ya como una fecha, de acuerdo al calendario Azteca, donde se venera a una de las deidades más conocidas en la antigüedad.

Ya que de acuerdo con el Xiuhpohualli (el calendario utilizado por nuestros ancestros), el día Ometochtli  o “Dos Conejo”, estaba consagrado al Dios de la embriaguez “Ometochtli (hijo del dios Patécatl y Mayáhuel)”, el cual era venerado por los antiguos pueblos anahuacos y era representado con la imagen del conejo en la luna, o del cuenco de pulque, del cajete o centro del maguey; dicha imagen está presente en muchos de los símbolos prehispánicos e incluso existe un vínculo lingüístico con la definición del nombre de México (en el ombligo de la luna), además esta deidad estaba asociado a la fertilidad botánica y al viento que toca a los vegetales.

Claudia Islas Méndez, expresó que para poder situar la fecha y empatarla con nuestro calendario elegimos el primer domingo del mes de febrero de cada año, como el día más cercano y recordable a la fecha del calendario nahua.

Esta fecha que además se aproxima a diversas tradiciones y celebraciones pulqueras rurales y urbanas como son la “Feria Pulquera del Padre Jesús” en el municipio de Tepeapulco, la” Romería de los Tlachiqueros” de Tepetlaoxtoc, Estado de México, la Peregrinación de las Pulquerías del Distrito Federal a la Basílica y la Celebración de la “Tlahuanca” en Cholula, Puebla.

El día del pulque Ome-Tochtli “Dos Conejo” será una o varias jornadas en que todos los que siembran maguey, producen y venden pulque y los consumidores tendremos un encuentro gratificante de convivencia, un día que pondrá marco a todo tipo de celebraciones, actividades culturales, encuentros, promociones y demás escenarios que pongan en alto lo expresado en este manifiesto y daremos a conocer al mundo la importancia de nuestro sistema de producción cultural.

Para finalizar la entrevista, la directora de Turismo, mencionó que la sede de este evento será la Casa de Hernán Cortes, donde se llevarán a cabo las conferencias, y la primera Plaza de Toros en México, situada en el centro histórico de Tepeapulco, donde se  llevará a cabo las muestra gastronómica, la exposición de los diferentes pulques, montada por los tlachiqueros de la región, y el evento artísticos, que se dedica a esta festividad.