Senador denuncia abuso de poder del mandatario.
La Cámara de Comercio de EU busca maneras de desafiar los aranceles de Washington a productos mexicanos, incluidas las opciones judiciales, dijo un funcionario del grupo de cabildeo empresarial, quien formó parte de la respuesta de sectores económicos de EU al plan de Trump anunciado el jueves pasado.
El republicano dio a conocer que impondrá aranceles a partir del 10 de junio a México, en caso de que el país no detenga el flujo migratorio de centroamericanos, declaraciones que afectaron a los activos financieros mexicanos y a las bolsas internacionales de valores.
“La Cámara de Comercio está explorando cuestiones legales y manteniendo alternativas abiertas”, precisó Neil Bradley, vicepresidente ejecutivo y director de políticas de la Cámara de Comercio de EU.
John Murphy, vicepresidente de Asuntos Internacionales de la agrupación, dijo a la prensa que no existe otra elección, sino analizar cada opción para eliminar la medida del republicano.
El representante Comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, también se opuso a la medida, al igual que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, adelantó que habrá un detallado examen de la aplicación de impuestos.
Según el líder legislativo, lo que dijo Trump será motivo de discusión con sus compañeros senadores y la administración.
Chuck Grassley, líder del Senado de Finanzas, dijo que el magnate abusó de su poder presidencial, e indicó: “La política comercial y la seguridad fronteriza son temas separados”.