La Dirección de Medio Ambiente cuenta con importantes avances en materia ambientales
A fin de que la ciudadanía y la siguiente administración conozcan de programas aplicados y de aquellos que deberán tener el seguimiento oportuno, la Dirección de Medio Ambiente alista un compendio de información que será canalizada en la última etapa de la entrega–recepción, durante septiembre.
Windy Guerrero, directora de Medio Ambiente municipal, informó que entre dicha información se encuentran:
Inventarios de arbolado urbano, los cuales se elaboraron recientemente, pues se carecía de este material y, por lo tanto, no existían procedimientos adecuados para la preservación y poda de ejemplares.
Entre los inventarios que se entregarán están los de la Calzada 5 de Mayo, Jardín La Floresta, los de bulevares como: Pino Suárez, Emiliano Zapata, Nayarit, Pleasanton y de centros educativos (Secundaria General 1, Conalep y CBTIS), además de diversas colonias, entre ellas; Jardines del Sur y Polígono Guadalupe.
Igualmente, se anexará el inventario de arbolado existente en el Seminario Mayor, haciendo la aclaración que los trabajos de mantenimiento y conservación en este punto, los efectúa una empresa contratada por directivos del Seminario.
La información contenida en los inventarios de arbolado, se sugerirá que sea incluida en los programas operativos anuales de la Secretaría de Servicios Municipales y en específico a la Jefatura de Parques y Jardines para programar fechas de intervención en los sitios anteriormente mencionados.
Así mismo, se recomendará que los inventarios de arbolado sean actualizados de manera anual y que se hagan extensivos a otros sectores como Medias Tierras, San Francisco Huatengo, Rojo Gómez y Jaltepec.
La meta, es abarcar todos los jardines y espacios públicos en los que exista arbolado, con énfasis en aquellos puntos donde se cuenta con ejemplares con gran altura y que pudieran representar riesgo por caída de ramas o colapso.
Otro de los materiales que también se entregarán son Manuales de organización y procedimientos para el correcto funcionamiento de la Dirección de Medio Ambiente.
Igualmente, versiones finales del programa de Cambio Climático del Municipio de Tulancingo, el cual fue elaborado por académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, entre otras.