
Luego de que se diera a conocer que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizará el Censo Agropecuario 2022 del 19 de septiembre al 30 de noviembre de 2022, diputados del Congreso Local pidieron exhortar a los municipios y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) para que difundan y fomenten la participación de los productores del campo en toda la entidad.
La diputada Tania Valdéz Cuellar del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la comisión permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso Local, destacó que es necesario que la gente conozca los objetivos que se persiguen y la importancia que tiene el censo para que cuando se realice, el personal del INEGI sea recibido por las las personas dedicadas al campo y proporcionen la información necesaria y suficiente.
De igual forma, recordó que el objetivo principal del censo es generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales. Y agregó que estos datos serán de utilidad ya que permitirán apoyar la toma de decisiones, definir políticas públicas claras y puntuales para el campo.